Cargando...
Tras los primeros trabajos de implementación del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) en la ciudad de Encarnación, el lugar donde se iniciará el cobro tiene poquísimos usuarios. Los estacionamientos de la Playa San José y de la Réplica de la Estación del Ferrocarril estuvieron esta semana prácticamente vacíos.
No obstante, aunque las estructuras ya están montadas, no se ha cobrado debido a que el sistema informático aún no está listo. Se espera que el cobro comience recién este viernes.
La aplicación del SEM se realizó sin información clara, y muchos usuarios se enteran de la nueva medida recién al llegar. Incluso ha mermado la concurrencia al lugar, ya que muchas personas creen que no podrán estacionar en la costanera sin pagar el canon.
Los turistas y lugareños no comprenden el sistema o no están de acuerdo con pagar por aparcar dentro del lugar. Ante esto, la gerente de la playa, Laura Montiel, aclaró que la vía pública sigue siendo libre para todas las personas. En esta primera etapa, solo se cobrará dentro de los playones de estacionamiento mencionados, afirmó.
Lea más: Servicio de Estacionamiento Medido está vigente desde hoy en Encarnación
¿Cómo funcionará?
Todos los accesos a los estacionamientos fueron cerrados con planteras, y los accesos habilitados están controlados con un brazo levadizo.
Al ingresar, se debe presionar un botón que emitirá una boleta, la cual debe ser recogida por el usuario. Antes de retirarse, debe pasar por la caseta de la empresa, donde abonará el monto correspondiente según el tiempo de uso del estacionamiento.
El costo es de G. 2.500 por hora. Una vez efectuado el pago, el sistema se habilita por 10 minutos para que el brazo levadizo pueda escanear el boleto y permitir la salida. Pasado ese tiempo, el usuario deberá pagar nuevamente el canon por las horas adicionales que tarde en salir.
Quienes tengan habilitación de la Municipalidad de Encarnación accederán a un 30% de descuento.
El SEM
La medida fue adjudicada al Consorcio Estacionamiento Sur, representado legalmente por Diego Meichtry, que proveerá el sistema para la implementación del SEM en la ciudad. Anunciaron que, a partir del próximo mes, la medida se extenderá a las calles del microcentro y del Circuito Comercial.
Lea más: Auge comercial en Encarnación, lastimosamente ignorado por el Estado
Desde la Municipalidad explicaron que, por la concesión, de lo recaudado, corresponderá a la empresa el 40% y a la Municipalidad el 60%. La comuna destinará ese monto para mantener operativa la nueva planta asfáltica de la ciudad.
Las empresas que conforman el Consorcio Estacionamiento Sur son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera empresa, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la otra pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.
¿Dónde se aplicará?
El estacionamiento tarifado es un proyecto aprobado en abril de 2019 y luego licitado, pero fue suspendido debido a la pandemia de Covid-19. La iniciativa se volvió a tratar por un pedido de la Cámara de Comercio de la ciudad y fue aprobado por mayoría en la Junta Municipal en 2023.
La medida afectará, a partir del mes que viene, a la zona céntrica de la ciudad, desde la calle Jorge Memmel hasta la avenida Caballero, y las calles entre Carlos Antonio López y General Artigas en el microcentro. También serán parte de la reglamentación las avenidas República del Paraguay, en la costanera, y la avenida Irrazábal.
Otro sector afectado será el Circuito Comercial. Está previsto un costo fijo de G. 2.500 por hora en las zonas citadas, en los horarios de 7:00 a 17:00 de lunes a viernes y los sábados de 7:00 a 12:00, excepto en la costanera, donde regirá un horario especial determinado por una ordenanza municipal.
En el microcentro estarán habilitados 2.861 boxes y en el Circuito Comercial unos 639. El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Encarnación, Federico Ubeda, explicó que será un proceso en el que empezarán a aplicar el SEM en las avenidas principales e irán avanzando sobre las otras calles previstas.”