Cargando...
El Operativo Alberdi 1 de la ANDE incluyó la verificación de 1.841 suministros en baja tensión, y la identificación de 48 conexiones directas irregulares y 22 casos que presentaron problemas, como conexiones sin medidor, conexiones sin el Número de Identificación del Suministro (NIS), también conexiones directas con NIS.
“En todos estos casos se realizaron las verificaciones correspondientes, se procedió a la intervención y al corte del suministro”, indicó el gerente comercial interino de la ANDE, Ing. Gustavo Encina.
En el segmento de media tensión, se inspeccionaron 33 suministros, encontrándose irregularidades similares a las anteriores en cuatro de ellos, que fueron intervenidos de manera inmediata, según el reporte de la institución. Estos casos fueron denunciados ante el Ministerio Público, en cumplimiento de la Ley N.º 7.300/2024, que regula las sanciones por irregularidades en el sistema eléctrico.
Lea más: Criptominería causa pérdida millonaria a la ANDE y enorme perjuicio a la comunidad
El operativo contó con la participación de 40 funcionarios, organizados en 15 cuadrillas, quienes realizaron tareas de verificación, intervención y atención al cliente. Durante las jornadas, se ofreció a los usuarios la opción de fraccionar sus deudas en hasta 60 cuotas, sin intereses, facilitando el proceso de regularización de los suministros en mora y de las conexiones intervenidas.
Según informó la ANDE, el próximo operativo se llevará a cabo en el Departamento Central, aunque sin indicar en qué ciudad específicamente. Estos operativos forman parte de su plan para reducir las pérdidas eléctricas y mejorar el control de la red.