La DNIT señala en su informe que el crecimiento de los ingresos se observa al considerar la recaudación en efectivo, consolidada, de la Gerencia General de Impuestos Internos y la Gerencia General de Aduanas.
Explica que en junio el ingreso fue de G. 2,7 billones (US$ 363 millones), que representa un crecimiento de 9,4% en comparación con el mismo mes del 2023, obteniéndose G. 236.208 millones más (US$ 31,3 millones) que el mismo mes del año anterior.
Lea más: DNIT: Orué defiende reforma y asegura que recaudación crecería en más de US$ 700 millones
La entidad menciona que en materia de impuestos internos ingresó G. 1,5 billones (US$ 201 millones), que representa una variación interanual de 11,9%, equivalente a G. 161.639 millones (US$ 21,4 millones) más.
En cuanto a los impuestos aduaneros señala que registraron una recaudación en efectivo de G. 1,2 billones (US$ 162 millones), obteniendo una variación interanual de 6,5%, que equivale a G. 74.568 millones (US$ 9,9 millones) más.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ingreso acumulado al semestre
Con el resultado logrado, la recaudación acumulada en el primer semestre del año asciende a G. 19,3 billones (US$ 2.573 millones), que representa un aumento del 23,8% y equivale a G. 3,7 billones (US$ 494 millones), que en el mismo periodo del año anterior.
Lea más: FMI sugiere mejorar el gasto público e insiste en la reforma de la Caja Fiscal
La DNIT también destaca que, desde su creación (período comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 30 de junio de 2024), obtuvo un incremento del orden de los G. 4,6 billones (US$ 631,5 millones) en las recaudaciones de impuestos internos y aduaneros.