El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuya titular es la Ing. Claudia Centurión, lanzó un nuevo llamado a licitación para la colocación de nuevas barandas de protección certificadas y la señalización horizontal en 10 tramos ruteros que abarcan 716 km en total.
Se trata de del Llamado MOPC Nº 21/2024 “Licitación Pública Nacional para el mejoramiento de la seguridad vial en la infraestructura vial del país”, ID Nº 447.738.
La convocatoria se divide en dos lotes: por un lado, el primer lote comprende el mejoramiento de las infraestructuras laterales, es decir, se tiene prevista la instalación de 78.000 metros lineales de barandas calificadas y certificadas. Como parte los trabajos del Lote 1 se establece, además, el retiro de protecciones dañadas, transiciones entre barandas, entre los más destacados.
Lea más: MOPC: este mes licitarán obras de infraestructura para viviendas del Bañado Sur
El Lote 2, por su parte, involucra todo lo que respecta a la señalización horizontal, principalmente el mejoramiento de las pinturas a base metil metacrilato monocomponente MMA y termoplástica, incluyendo cruces peatonales, isletas, lomadas, flechas direccionales, etc.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asimismo, se prevé la instalación de líneas reductoras de velocidad, remoción y reemplazo de tachas reflectivas y cartelería vertical más la instalación de dispositivos verticales de canalización.

Los tramos a intervenir
En total, la licitación cubre 10 tramos viales, tanto rutas nacionales como también departamentales. Entre las rutas departamentales se encuentran: Tacuatí – Horqueta, Horqueta – Azotey y Azotey – Tacuatí, dentro de la ruta D030; el acceso a Tacuatí, de la ruta D035; Arroyito – Sargento José Félix López, como parte de la ruta D028 y la ruta que une Choré con Itacurubí del Rosario correspondiente a la D032.
Lea más: MOPC volverá a gastar G. 135.791 millones para reparar la nueva ruta Villeta-Alberdi
Por otra parte, las rutas nacionales a ser intervenidas son: Santa Rosa del Aguaray – Capitán Bado (ruta PY11); el acceso a Bella Vista Norte (ruta PY08); también el itinerario que une Cruce Guaraní con Pindoty Porã (ruta PY07), y el tramo entre Curuguaty y Ypejhú (ruta PY13), siendo el monto total estimado de la inversión de G. 150.000.000.000.
Las ofertas de las empresas interesadas se recibirán el lunes 20 de mayo, a las 09:00 horas, en la Mesa de Entrada Única del MOPC, planta baja, sito en Oliva esquina Alberdi de Asunción. Posteriormente, a las 09:30, se abrirán los sobres en el tercer piso, salón de actos.