Cargando...
Los conferencistas hablaron de la buena aplicación de herramientas, como Big Data, viewability, Brand Safety y en contra de Fake News. “Es una necesidad real”, señaló Santiago Arieu, especialista en marketing digital y new business. “Hoy, las nuevas tecnologías permiten a los medios tener anuncios dinámicos, optimizados por inteligencia artificial”, refirió.

Desde Buenos Aires, Gabriel D’onofrio habló del valor de la Big data, en el desarrollo de los negocios digitales. A nivel local, compartieron sus experiencias Nicolás Manoiloff, CEO de Texo, Lara Huttemann, CEO de Periferia Comunicación, y Sofía Ortiz, líder en estrategia digital de contenido en Personal Paraguay.

A la vanguardia
La tercera charla estuvo a cargo de Rocío Gibernau, quien se refirió a “La Redacción y su transformación digital”. Siendo un medio tradicional, ABC sin embargo se adecúa a las tendencias tecnológicas.

Con más de 5 millones de usuarios únicos, ABC digital es la página más visitada del país. “En septiembre de 2020, en ABC digital incorporamos una tecnología que nos permite conocer a nuestra audiencia de primera mano, contando con datos propios y no de terceros”, indica María José Amarilla, gerente comercial de ABC.

El “sign-wall” es un muro de registros gratuito, a fin de conocer los gustos e intereses de los lectores para brindarles una mejor experiencia. “Los anunciantes pueden programar campañas de banners display de venta directa o programática (deal privado) con viewability de más del 70% Rich Media, formatos de alto impacto como pop up, parallax, entre otros, formatos de vídeo HD en banners display, branded content, posteos brandeados y mailings a nuestra base de suscriptores”, detalla.

También destaca el espacio “BrandLab”, lanzado hace dos años y en el que se trabaja un contenido específico de campaña de manera orgánica, ofreciendo soluciones de comunicación, redacción y amplificación del contenido en general en el sitio de ABC y en las redes sociales del medio. “Buscamos ser orgánicos e innovadores a la hora de producir e implementar los proyectos. Desarrollamos las campañas considerando toda la variedad de productos, e incluso amplificamos en las demás plataformas como el diario impreso, ABC TV, las radios AM 7.30 y FM 98.5, según la necesidad y el objetivo de comunicación”, alude.

Al tener ABC digital una relevancia única en Paraguay, tiene autoridad y posicionamiento orgánico de sus contenidos en los motores de búsqueda. Como garantía de confiabilidad, todos los formatos de ABC son medibles y posibles de seguir por el cliente en tiempo real.
