Media maratón Ciudad de Asunción este domingo

Este domingo 24 a las 08.00 desde la Plaza de Armas (Frente al Cabildo), se largará la Media Maratón Ciudad de Asunción (21K) y una prueba complementaria (5K). Los kits se entregarán el viernes y sábado de 10.00 a 18.00 frente al Cabildo. Apoya ABC Color.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2221

Este martes en ABC TV, en el programa ABC POLIDEPORTIVO Y ALGO MAS ..., que se emite de 11.00 a 12.00 en vivo por internet (www.abc.com.py), estuvieron presente los Ing. Myrtha Doldán y Marcelo Yturralde, responsables de Paraguay Marathon Club (PMC), entidad organizadora del evento, que conmemorará asimismo los 50 años de la venida de los coreanos al Paraguay.

REGLAMENTO

Marcelo Yturralde, dio a conocer gran parte del Reglamento que regirá en la prueba del domingo, que muy bien vendrá que los competidores y aquellos que asistirán al mismo tomen en cuenta:

CONDICIONES.

1.a El Medio Maratón Internacional Ciudad de Asunción con 21,0975 km y una prueba complementaria de 5 km se realizará en la fecha y hora indicadas en el punto 4 de este reglamento. Las pruebas se realizarán en tanto el estado del tiempo permita al atleta correr en condiciones seguras.

1.b En la entrega de kits para cualquiera de las carreras, los competidores recibirán la remera oficial del Medio Maratón Internacional Ciudad de Asunción, el número oficial de corredor con el chip para la toma de tiempos. A fin de permitir su correcta identificación y clasificación, será obligatorio para todos los atletas llevar el número de corredor prendido en el frente de la remera. El corredor que no corra en estas condiciones será automáticamente descalificado. Todo aquel que corra sin número será descalificado, no será considerado participante de la competencia y, por tanto, no tendrá ninguno de los derechos correspondientes a comparación de los atletas oficialmente inscriptos.

1.c Queda terminantemente prohibido el cambio de números

1.d No habrá reposición de número-chips en caso de robo, hurto, extravío ni por ningún otro concepto. 1.e A lo largo del recorrido habrá fiscales orientando a los corredores y anotando las infracciones que pudieran cometerse. También habrá controles electrónicos de paso en varios puntos del recorrido. 1.f El organizador y los auspiciantes de la prueba no se responsabilizaran por daños físicos, psicológicos y/o materiales, caídas, lesiones, contacto con otros participantes, enfermedades, condiciones climáticas, tránsito vehicular y condiciones del camino; incendio, robo, o extravío y/o cualquier otra clase de riesgo con motivo y/o en ocasión de la participación en la carrera o con la utilización de las instalaciones (baños, etc.) durante los momentos previos y/o posteriores a la carrera que pudieran sufrir los participantes.

1.g las competencias se desarrollarán de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), y la Asociación Internacional de Maratón (AIMS).

2. ORGANIZACION Y FISCALIZACION. El Paraguay Marathon Club, La Municipalidad de la Ciudad de Asunción y la Fundación Cabildo, organizan el Medio Maratón Internacional Ciudad de Asunción (21,0975 km) y su prueba complementaria (5 km). Apoyan en la misma el Comité Olímpico Paraguayo y la Federación Paraguaya de Atletismo.

3. DISTANCIAS. El circuito del Medio Maratón Internacional Ciudad de Asunción fue medido y certificado por la IAAF / AIMS, midiendo 21,0975 km. Esta prueba estará señalizada con carteles indicadores de kilometraje cada 1km. Simultáneamente se realizará una prueba complementaria sobre una distancia de 5 km.

4. FECHA. 24 de mayo del 2015 con horario de largada 08:00 para las dos distancias.

5. Entrega de KITS La misma se realizara en el Cabildo desde el día viernes 22 y sábado 23 de mayo de 10 a 18 hs.

6. LUGAR DE LARGADA/ LLEGADA.Plaza de Armas (Frente al Cabildo, Paraguayo Independiente y Alberdi)

7. CUPO DE PARTICIPANTES. Para la Media Maratón Internacional Ciudad de Asunción y la corrida de 5 Km se ha fijado un cupo de 3.000 participantes. No se podrán realizar cambios de carreras en la entrega de kits. En caso de pérdida del Numero-Chip o de cambio de distancia el participante deberá abonar la suma de 20.000 Gs.

8. CATEGORIAS. Se realizarán las siguientes clasificaciones para las distancias de 21,0975 km y 5 km.

CATEGORIAS GENERALES. Para 21 Km y 5 Km Para los cinco primeros de la General - Masculino - Femenino

CATEGORIAS POR EDADES Se tendrá en cuenta la edad según el año olímpico (edad que tiene el atleta al 31 diciembre del 2015) Para los tres primeros en cada categoría por edades. − 15 a 19 Años − 20 a 24 Años − 25 a 29 Años − 30 a 34 Años − 35 a 39 Años − 40 a 44 Años − 45 a 49 Años − 50 a 54 Años − 55 a 59 Años − 60 a 64 Años − 65 a 69 Años − 70 a + Años (solo para sexo masculino) − Especiales Masculinos − Especiales Femeninos − Solo para 5K: Silla de Ruedas Masculino y Femenino - Los menores de 18 años deberán inscribirse con la autorización escrita de sus padres o tutores.

9. SISTEMA DE CALIFICACION. 9.a Los atletas serán clasificados oficialmente bajo el sistema tiempo oficial con la aplicación de cronometraje electrónico (chips), por lo tanto, todo atleta para ser clasificado deberá pasar por todos los controles de este sistema fijados en la largada, en la ruta y en la llegada. Todo atleta que no registre pasaje por todos los controles mencionados será descalificado.

9.b Los corredores de las distintas distancias podrán efectuar reclamos hasta los 30 minutos previos a la publicación de los resultados. Dichos reclamos se podrán realizar en forma verbal al director de la prueba o a quien el organizador designe para tal fin, el cual decidirá. Los atletas que no estén conformes con dicha decisión podrán apelarla por escrito ante el jurado de Apelación (Oficina del Paraguay Marathon Club) inmediatamente, por nota, firmada y acompañada de G$ 500.000, suma que, no se devolverá si el reclamo no es en definitiva aceptado.

10. PREMIOS 10.a Todos los participantes que terminen el trayecto serán premiados con Medallas y trofeos de acuerdo a la categoría. Los cinco primeros femenino y masculino de la categoría general y los tres primeros de las categorías por franja etaria.

10. b Premiación en metálico para 21 Km 1° Puesto General Femenino y Masculino. Gs 5.000.000.- 2° Puesto General Femenino y Masculino. Gs 4.000.000.- 3° Puesto General Femenino y Masculino. Gs 3.000.000.- 4° Puesto General Femenino y Masculino. Gs 2.000.000.- 5° Puesto General Femenino y Masculino. Gs 1.000.000.-

CLASIFICACION POR CATEGORIAS. Serán premiados con trofeos hasta el tercer lugar.

CLASIFICACION GENERAL CORRIDA 5 KM (Max. /Fem). Serán premiados con trofeos hasta el quinto lugar.

11. ENTREGA DE PREMIOS. La ceremonia de premiación de los ganadores de la Media Maratón y Corrida de 5 km, se realizará en la zona de llegada, entregándose los trofeos correspondientes a los cinco primeros atletas de la clasificación general tanto masculino como femenino y a todas las categorías. Será obligatorio que los atletas que reciban los trofeos se presenten a la ceremonia de premiación con su número de competidor en el pecho y que éste sea completamente visible, de manera que se destaquen los logos de los auspiciantes. La organización realizará el control de doping a los 5 primeros atletas (masculino y femenino) que finalicen la Media Maratón. una vez que estos lleguen a la meta, sin reclamar el derecho de la Organización de hacer controles de doping a su total discreción a los primeros 15 competidores. El hecho de negarse a dicho control será motivo de descalificación inmediata de el/la participante. OBS. La premiación por categoría se realizará a medida que se completen las categorías por edades.

12. GUARDARROPAS Y BAÑOS. La Organización pondrá a disposición de los atletas en la largada y llegada el guardarropas (no responsabilizándose la misma de los objetos entregados en el mismo). Habrá servicios sanitarios con baños químicos en la largada y llegada, y en los kilómetros: 5 km, 10km, 16 km.

13. PUESTOS DE AGUAS Y FRUTAS. Se dispondrá de puestos de hidratación con agua y bebidas isotónicas en los siguientes km: Agua: largada, km 2.5, km 5, km 7.5, Km 10, 12,5, 15, 17,5, 20 y llegada. Isotónico: Km 10, km 15, km 20 y llegada Frutas: km 15.

14. SERVICIO MEDICO. Puestos Médicos: largada y llegada, km 5, km 10, km 15. Motos con paramédicos en todo el recorrido.

15. SEGURO DE VIDA. Todo participante inscripto oficialmente en la Media Maratón Internacional Ciudad de Asunción – MMICA 2015, contará con un seguro de vida por accidente como participante. Con una cobertura de hasta G$ 10.000.000 por corredor.

16. DURACION MAXIMA. Se estipula una duración máxima (carrera) de tres horas. A partir de las 11:00 horas se dará por finalizada la carrera y se levantaran los puestos de seguridad y línea de llegada. Un vehículo de la Organización irá al final de la Prueba como cierre y/o recogiendo a todo aquel atleta que abandone la competencia. La Organización dispondrá de transporte para recoger a los/las atletas que, por alguna razón, no deseen o no puedan seguir en carrera.

17. ENTRADA EN CALOR. El atleta no deberá permanecer, ni realizar la entrada en calor por delante de la línea de largada faltando 20 minutos para la LARGADA, que se efectuará a las 08.00h. El participante que no respete esta indicación será individualizado por los jueces y dará lugar a la descalificación sin previo aviso.

18. RESULTADOS. Los resultados se publicarán en los sitios: www.paraguatmarathonclub.org y www.runningtime.org a partir de las 18.00h del mismo día de la carrera.

19. RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE. Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para correr el Medio Maratón Internacional Ciudad de Asunción – MMICA 2014, y distancia alternativa, eximiendo de toda responsabilidad por accidente, omisión o falta de cualquiera de los ítems contemplados en el presente reglamento, a la Organización y a los Sponsors de esta competencia.

RECOMENDACION

La Organización recomienda a todos los participantes someterse a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva de la corrida. Todos los atletas, por el hecho de formalizar la inscripción, aceptan la publicación de su nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet. Así mismo se autoriza a la Organización a facilitar los datos a los organizadores de pruebas similares. Todos los participantes, por el hecho de participar, aceptan y firman el Término de Responsabilidades y aceptando el presente Reglamento. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.

20. RECOMENDACIONES PREVIAS. - Todo corredor debe tener una evaluación médica reciente. En caso de mayores de 40 años o fumadores crónicos, se indica realizar una ergometría (prueba de esfuerzo – electrocardiograma de esfuerzo) - Vístase acorde con el estado del tiempo. La ropa debe sentirse confortable y holgada y evite usar ropa nueva. - Use calzado apropiado para correr. El mismo debe ajustarse bien y debe sentirse confortable al igual que las medias (evitar costuras). No use calzado deportivo nuevo o muy gastado. - Mantenga alta su hidratación, bebiendo líquidos repetitivamente. No se permita estar sediento; para ese entonces estará deshidratado, y su rendimiento disminuirá notablemente, beba desde los primeros kilómetros. - Antes y después de la competencia, beba frecuentemente pequeñas cantidades de líquido y mantenga alta su hidratación. - No pruebe nada nuevo el día de la competencia.

Enlance copiado