La misma estuvo a cargo del Sensei Yanai Nobuo, Presidente de Brasil Kyudo Kai, discípulo de Yoshiko Buchanan y Sensei Roku dan de American Kyudo Federation.
La presencia del mencionado Sensey de produjo gracias a la Nueva Acrópolis y la Federación Paraguaya de Tiro con Arco quienes presentaron ante un numeroso público, la historia del "Kyudo Kay". Mucho tuvo que ver este evento la gestión de la Arq. Tomasa Vela Gamarra.
KYUDO
Primeramente se explicó que el Kyudo Kay significa "camino del arco". Es un arte marcial japonés tradicional formativo, estuvo asimismo asintiendo al evento y participando luego de las exhibiciones el titular de la Federación Paraguaya de Karate, el Lic. Juan Fernández.
no debe confundirse con el Yabusame, que es el tiro con arco a caballo, ni con el Kyūjutsu, que es únicamente la técnica del tiro.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
MORAL Y ESPIRITUAL
El moderno Kyudo se practica principalmente como un método de desarrollo físico, moral y espiritual.
Las tres virtudes del Kyudo.
La Verdad (Shin)
Que se manifiesta en que las flechas se lanzan con una mente pura y recta, en el que los tres elementos, la actitud, el movimiento, y la técnica se unen en perfecta armonía. Un tiro verdadero en Kyudo no es sólo el que acierta la diana, es aquél del que se puede decir que existe en la diana antes de su suelta.
Bondad (Zen)
Abarca cualidades tales como la cortesía, la compasión, la moral, y la no agresión. En Kyudo, la bondad se demuestra por tener una actitud y un comportamiento adecuado en todas las situaciones.
Un buen arquero de Kyudo es una persona que mantiene su serenidad y compostura, incluso en momentos de gran tensión o conflicto.
Belleza (Bi)
En Kyudo, la verdad y la bondad en sí mismos, se consideran valores bellos. La Belleza puede encontrarse también en el exquisito arco japonés y en la elegancia del atuendo tradicional del arquero.
