Los habitantes de Múnich votan a favor de la candidatura a los JJ.OO. de 2036, 2040 o 2044

Los habitantes de Múnich votaron a favor de que la capital bávara presente su candidatura para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2036, 2040 o 2044, según informó la página oficial de la ciudad del sur de Alemania.

Munich quiere pedir por los Juegos Olímpicos 2036.
Munich quiere pedir por los Juegos Olímpicos 2036.

Un total de 305.201 personas votaron ‘sí’ en una consulta popular, mientras que 154.207 se manifestaron en contra, con lo que se superó con creces el cuórum de 109.704 participantes, que representa el 10 % del censo con derecho a voto de aproximadamente 1,1 millones de ciudadanos.

Lea más: Atletismo: Grand Prix del Paraguay con medallas y récords

Según resultados preliminares, la participación fue del 42,0 %, la más alta registrada hasta ahora en una de las consultas populares celebradas hasta ahora en Múnich, según la cadena regional ‘Bayerischer Rundfunk’.

“Este resultado es mucho más que un ‘sí’ a Olimpia. Es un ‘sí’ a un desarrollo urbano valiente, sostenible e inclusivo. Un ‘sí’ a una ciudad que cree en sí misma y en la fuerza de estar juntos”, declaró el alcalde de Múnich, Dieter Reiter.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tras este paso, la capital bávara todavía se debe medir con otros aspirantes alemanes, como Berlín, Hamburgo, y la región metropolitana Rin-Ruhr -que abarca las ciudades de Colonia, Bonn, Düsseldorf y Dortmund, entre otras, en el oeste del país-.

Dentro de un año, la Confederación Deportiva Olímpica Alemana (DOSB) quiere decidir a cuál de ellos presenta como candidato oficial ante el Comité Olímpico Internacional (COI).

Los últimos Juegos Olímpicos de Verano que se celebraron en Alemania fueron en Múnich en 1972 y se vieron marcados por el atentado contra el equipo olímpico israelí a manos de la organización palestina Septiembre Negro.

Los últimos intentos de presentar una candidatura olímpica alemana han fracasado por la resistencia de la población. Tal fue el caso de los planes para una candidatura de Múnich a los juegos de invierno en 2022 y los de Hamburgo para una candidatura a los juegos de verano de 2024.

Contra los planes de Berlín de cara a 2036, 2040 o 2044 también se ha formado resistencia y una iniciativa autodenominada NOlimpia Berlín ha anunciado que recogerá firmas para forzar una consulta ciudadana al respecto. EFE