Insólito: Paraguay no jugará el repechaje en clasificatorio de rugby por un error administrativo

La Unión de Rugby del Paraguay (URP) tomó la drástica decisión de declinar la participación de su seleccionado mayor en el Torneo Clasificatorio Final para la Rugby World Cup 2027 en Dubái, citando un “error administrativo técnico involuntario” relacionado con la elegibilidad de un jugador.

Selección Paraguaya de Rugby que había logrado el boleto para el Torneo de Clasificación Final a Rugby World Cup 2027.
Selección Paraguaya de Rugby que había logrado el boleto para el Torneo de Clasificación Final a Rugby World Cup 2027.

El comunicado de la URP, emitido en las últimas horas, confirmó la noticia que sacude al rugby paraguayo. A pesar de haber clasificado a la instancia decisiva, el equipo no buscará el 24° y último cupo para el Mundial de Rugby.

La razón esgrimida es una “interpretación errónea de la Regla 8 de World Rugby – Elegibilidad”, lo que derivó en la inclusión de un jugador de manera incorrecta. Tras un proceso administrativo iniciado con World Rugby, la entidad rectora del rugby global, el Consejo Directivo de la URP resolvió no competir.

El presidente de la Unión de Rugby del Paraguay, Gustavo Borgognon, lamentó la situación pero defendió la decisión institucional. “Es un golpe muy duro para nuestro equipo y para nuestra comunidad”, expresó.

Lea más: Rugbistas paraguayos se alistan para el repechaje con miras al Mundial

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Borgognon enfatizó que la renuncia es un acto de integridad. “Es una decisión que como hombres de bien debemos tomar, para demostrar nuestra integridad, que es uno de los valores centrales del rugby”.

Aclaró además que no hubo mala fe en el error: “Hubo una interpretación errónea de la Regla 8 – Elegibilidad, de ninguna forma se intentó obtener algún tipo de ventaja deportiva y por ello, asumimos de manera voluntaria las consecuencias de este error”.

A pesar del trago amargo, el titular de la URP se mostró optimista sobre el futuro del deporte en el país. “El rugby crece en todo nuestro país gracias a este largo camino de trabajo y compromiso iniciado. El alto rendimiento muestra sus frutos, y se positivamente que el futuro es promisorio si seguimos trabajando juntos por el crecimiento del deporte que amamos”, concluyó Borgognon.

La Regla 8 de World Rugby establece los criterios de elegibilidad para que los jugadores representen a una selección nacional, garantizando que tengan un vínculo nacional real y creíble con el país. Un cambio importante en esta regla, efectivo desde agosto de 2024, elimina la necesidad de una residencia ininterrumpida de cinco años para aquellos con un “vínculo genuino”, poniendo mayor énfasis en la necesidad de que las uniones demuestren el registro del jugador en el rugby a lo largo del tiempo.

Lea también: Rugby: argentino fallece en pleno partido en el Comité Olímpico

Para dar más detalles sobre lo ocurrido, la URP convocó a una presentación para clubes y medios de comunicación. El evento se realizará el próximo lunes 27 de octubre, en hora a definir, en el Comité Olímpico Paraguayo, donde se explicarán los hechos y se responderán las preguntas. La URP informó que, hasta ese momento, no se harán otros comentarios.

El comunicado presentado por la Unión de Rugby del Paraguay

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2368