Nunca ha repetido éxito en un torneo el moscovita, que ganó este hace seis años y tiene veinte títulos en su historial. El último en 2023.
El partido ante Tien fue dramático. Lo tuvo encarrilado y se le enredó, se encaró con su propio entrenador, Thomas Johansson, y tuvo que luchar consigo mismo.
También con los contratiempos físicos. Pero cuando peor estaba, el ruso resurgió. Y sacó adelante el partido después de dos horas y 55 minutos.
De Miñaur y Auger-Aliassime siguen
El tenista asutraliano Alex de Miñaur y el canadiense Felix Auger-Aliassime se clasificaron para los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái y ambos se mantienen en la carrera por participar a final de temporada en el torneo que reúna a las ocho mejores raquetas de la temporada.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
De Miñaur (26 años) demostró que es uno de los tenistas más en forma del torneo y superó al portugués Nuno Borges por 7/5 y 6/2, logrando su 50ª victoria de la temporada, una gesta que no lograba ningún australiano desde Lleyton Hewitt en 2006.
N.7 actual de la ATP y jugador con más victorias en pista dura en 2025 (37), el tenista de origen hispano-uruguayo tiene muy cerca participar en el Masters que se disputará en Turín en noviembre por segunda vez consecutiva.
En cuartos se enfrentará al ruso Daniil Medvedev (N.18). En caso de victoria en Shanghái, De Miñaur lograría el mayor título de su carrera y ascendería a la cuarta plaza del ranking ATP, mejorando en dos posiciones su mejor clasificación hasta el momento.
En la lucha por acabar entre los ocho primeros y disputar el torneo de maestros se ha metido también Auger-Aliassime, que este miércoles derrotó a un rival directo, el italiano Lorenzo Musetti y en cuartos se enfrentará al francés Arthur Rinderknech.
El canadiense de 25 años venció por 6/4 y 6/2 al italiano (N.9) y en caso de ganar en Shanghái escalaría seis posiciones en el ranking ATP, hasta la séptima plaza.