Como invitado estuvo el presidente de la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB), Carlos María Ljubetic.
Lea más: Exitoso cierre de la Copa Esperanza en la SND
El presidente de la CPB mencionó que, para la Confederación paraguaya de Básquetbol, es de suma importancia que cualquier Club inicie su actividad basquetbolística y Limpio es una de las pocas ciudades del Interior que no tiene una Federación de Básquetbol, así como clubes que compiten en la Liga Central ni en la vía Capital.
“Para nosotros esto es el inicio de un futuro que yo creo va a ser venturoso, porque se nota el interés; en tan poco tiempo se juntaron casi 100 chicos a practicar, este es un deporte muy lindo, que entusiasma a la gente, a los padres y yo creo que en poco tiempo la Federación Limpeña va ser una realidad y vamos a estar recibiéndoles en las competencias nacionales”, auguró Ljubetic.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el Club Aguará de las prácticas participan niños y personas prácticamente de cualquier edad, ya que fueron habilitados los tres niveles principales, la inicial, de 4 a 12 años, que son los “Aguara’i”; la juvenil, de 13 a 17 años, referidos como “Aguará”, y la de adultos denominados “Tapuá”, de 18 años para arriba.
Los interesados en volverse Socio Aguará pueden llamar al teléfono 0974 705 165. Al respecto se mencionó con satisfacción que cuando un socio se inscribe puede llevar a otro niño a las prácticas o ceder ese espacio para becar a otro de escasos recursos que desee inscribirse. Una gran iniciativa para el crecimiento de este deporte en el interior.