La bielorrusa, que venció en semifinales a la estadounidense Jessica Pegula, ya sabe lo que es reinar en Flushing Meadows: defiende título y ha estado presente en las tres últimas finales.
Lea más: Atletismo: Almirón y Flaming al Mundial
Sin embargo, su férreo dominio del circuito no se ha materializado este año en su palmarés de Grand Slams.
Tres estadounidenses la han apartado del gran premio esta temporada: Madison Keys en la final del Abierto de Australia, Coco Gauff en la de Roland Garros y la propia Anisimova en las semifinales de Wimbledon.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Idealmente quiero terminar la temporada con un Grand Slam más. Pero aunque no lo consiga, sigo convencida de que este ha sido un gran año”, subrayó Sabalenka.
“Ella es la número uno del mundo y está jugando un tenis increíble. Va a ser un partido realmente difícil y una batalla”, anticipó Anisimova, que luce un balance favorable de seis victorias en nueve enfrentamientos.
Además de los precedentes, Anisimova también puede apelar a la fortaleza mental que ha demostrado tras su catastrófica derrota por doble 6-0 ante Iga Swiatek en la final de Wimbledon.
Menos de dos meses después, la jugadora de Nueva Jersey se cobró revancha de Swiatek los cuartos de final y el jueves se mantuvo firme para levantar un set en contra ante Naomi Osaka en semifinales. “Es un sueño poder regresar de esta manera después de lo que pasó en Wimbledon”, reconoció.