Según Kalejman, la bicicleta fue revisada minuciosamente antes y después de la competencia por cuatro comisarios deportivos, entre ellos dos colombianos, sin que se detectara ninguna anomalía. “Todo estaba perfecto”, afirmó el ciclista, quien denunció que minutos después de finalizar la carrera y cuando ya se preparaba para subir al podio, una comisaria tocó el asiento de su bicicleta alegando que estaba flojo, lo que derivó en su inmediata descalificación. “Es una corrupción total”, sentenció.
Lea más: Medallero de Juegos Panamericanos Asunción 2025: resumen de medallas y resultados
La Unión Ciclista Argentina salió al cruce a través de un comunicado oficial, calificando la sanción como un atropello al esfuerzo y espíritu deportivo de Kalejman. Paralelamente, el Comité Olímpico Argentino remitió notas a las instancias internacionales solicitando la revisión y reversión de la medida. Esta sanción no solo le arrebató la medalla dorada, sino que también dejó sin posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos, un sueño que el joven ciclista vio truncado: “Me robaron un sueño”, lamentó.