La caravana inició a las 14:30 desde el Centro de Acreditaciones, ubicado entre las calles Padre Kreusser e Independencia de Encarnación, y finalizó en la Pérgola de la Costanera, en el sector de la Playa San José. Participaron autos, motos y familias enteras que acompañaron esta movida deportiva y participativa, reflejando el creciente entusiasmo de la ciudad.
Una de las paradas fue realizada en las letras corpóreas de “Yo amo Encarnación”, donde la batucada acompañó la celebración.
La jornada también contó con presentaciones artísticas destacadas, como el Ballet Ko’ẽju Jeroky de la UNAE, que ofreció una emotiva puesta en escena tradicional, y la batucada Sambala Percusión, que puso ritmo y alegría al cierre del recorrido.

Verónica Brítez, técnica de Voluntariado de ASU2025 en Encarnación, destacó: “La fuerza de estos Juegos está en su gente. Nuestros voluntarios son el alma de este movimiento. Con su entrega, su alegría y su compromiso cotidiano, nos están demostrando que el deporte también se construye desde la empatía, el servicio y el corazón. Y eso es justamente lo que representa nuestro lema: Corazón Voluntario”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La caravana contó con el valioso apoyo de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y los Bomberos Voluntarios Nuestra Señora de la Encarnación – K102, que garantizaron la seguridad durante todo el recorrido. Desde el Comité Organizador destacaron el trabajo del staff de ASU2025 en Encarnación, que coordinó cada detalle operativo y comunicacional junto a instituciones, voluntarios y la comunidad.

Lea más: Paraguayos listos para hacer historia
La Caravana ASU2025 fue el acto ciudadano previo al inicio oficial de las competencias en Itapúa. El 10 de agosto, el Club Agua Vista será sede de Mountain Bike (MTB), que dará inicio a los Juegos en Itapúa. Del 10 al 22 de agosto, Encarnación, y en el caso de MTB, San Juan del Paraná, recibirán cuatro disciplinas: Mountain Bike, Vela, Aguas Abiertas y Triatlón, con atletas de 30 países, jueces, voluntarios y un equipo técnico internacional.