Alto Paraná recibió con alegría el Fuego Panamericano

La energía del Fuego Panamericano contagió hoy de esperanza y alegría a los habitantes de Ciudad del Este. El emblema de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 sigue su camino rumbo a la capital de nuestro país.

Alto Paraná recibió al Fuego Panamericano.
Alto Paraná recibió al Fuego Panamericano.Dani Galeano

El evento se desarrolló en el Lago de la República, donde se realizó una ceremonia de bienvenida, seguida de un recorrido simbólico por las principales calles de la ciudad.

Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior

La actividad contó con la participación de autoridades regionales y nacionales, representantes del ámbito deportivo y miembros del staff de ASU2025, consolidando un acto institucional y ciudadano con gran convocatoria.

La antorcha fue portada por 20 relevistas, entre ellos autoridades departamentales, municipales, educativas y destacados atletas.

Atletas de Balonmano; Luján Medina, Gobernación de Alto Paraná; Fátima Ramírez y David Amaral, Atletas de Santa Rita; Agatta Giménez, Atleta de Karate; Esteban Fernández, Atleta; Víctor Hugo Dávalos, Gobernación de Alto Paraná; Evelyn Brítez, Erika Rotela y Daisy Ortíz.

El trayecto finalizó en el Polideportivo de la Gobernación de Alto Paraná, donde la antorcha fue recibida con honores.

Allí se desarrolló el acto protocolar que incluyó presentación de danza folklórica y música paraguaya, con la participación de autoridades regionales, locales y representantes del deporte nacional.

La jornada cerró con entusiasmo y espíritu de integración.

Cuenta regresiva para Asu2025

Del 9 al 23 de agosto, Paraguay será anfitrión de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, reuniendo a más de 4.000 atletas de todo el continente.

Este evento no solo será una fiesta deportiva, sino también una plataforma para celebrar el talento, la juventud y la integración de las Américas.

Enlance copiado