Atletismo: Lyles vuela en los 200 metros de la Liga Diamante en Mónaco

Noah Lyles, retrasado en su plan de competición por una lesión en un tendón, regresó este viernes con una victoria en los 200 metros de la reunión de la Liga de Diamante de Mónaco, donde brillaron especialmente Femke Bol (400 metros vallas) y Emmanuel Wanyonyi (800 metros).

El estadounidense Noah Lyles (27 años) el más veloz en 200 m.
El estadounidense Noah Lyles (27 años) el más veloz en 200 m.Gentileza

La presencia sobre el tartán del Louis II de Lyles era uno de los momentos más esperados de la velada y el norteamericano de 27 años venció con un tiempo de 19 segundos y 88 centésimas.

Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior

Segundo en el Principado fue el campeón olímpico de 200 metros, el botsuano Letsile Tebogo (19.97).

“Ha sido una gran carrera. Estoy feliz por sentirme sano. Esto demuestra que todavía estoy ahí. Me encanta el ambiente aquí en Mónaco, el público ha estado increíble”, celebró Lyles.

Era el primer duelo entre Lyles y Tebogo desde la final olímpica de 200 metros en París, donde el atleta africano se coronó y el estadounidense solo pudo ser bronce, mermado físicamente por estar enfermo de covid-19.

Por su parte, el adolescente australiano Gout Gout, gran promesa de la velocidad, se llevó la victoria en la carrera Sub-23 de 200 metros (20.10), mientras que en los 100 metros femeninos la campeona olímpica santalucense, Julien Alfred venció con 10.79.

Por su parte, tanto Bol como Wanyonyi consiguieron sus victorias con las mejores marcas del año en sus distancias.

Bol paró el crono en 51 segundos y 95 centésimas, dominando así a las estadounidenses Dalilah Muhammad (52.58) y Anna Cockrell (52.91), esa última plata olímpica el año pasado.

La estrella del atletismo de Países Bajos, bronce olímpico en 2024, mejora el mejor tiempo de este año en los 400 metros vallas, que tenía su gran rival estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone (52.07).

Por su parte, en una carrera de 800 metros con gran nivel de participantes, Wanyonyi venció con 1 minuto, 41 segundos y 44 centésimas.

Wanyonyi mejoró en medio segundo el mejor tiempo mundial de 2025, que ostentaba él mismo desde su victoria en junio en Estocolmo (1:41.95).

El keniano parecía este viernes con opciones de batir el récord del mundo de su compatriota David Rudisha (1:40.91, en vigor desde los Juegos de Londres-2012), pero en el último tramo pagó los esfuerzos previos y tendrá que esperar a una próxima ocasión.

“Creo que puedo conseguirlo en un futuro”, confió Wanyonyi este viernes.

Enlance copiado