La expectativa crece en torno a la fiesta de los Juegos Panamericanos Junior 2025

A solo 89 días de la máxima fiesta deportiva juvenil, se genera mucha expectativa de lo que serán los Juegos Panamericanos Junior 2025 que en su segunda edición se realizará en nuestro país del 9 al 23 de agosto. La directora adjunta de los Juegos, Larissa Schaerer, estuvo en el Polideportivo, que se emite los sábados de 14:00 a 16:00 por ABC Cardinal y comentó detalles del certamen multideportivo.

Larissa Schaerer, directora general adjunta de los Juegos, estuvo por El Polideportivo, en  ABC Cardinal.
Larissa Schaerer, directora general adjunta de los Juegos, estuvo por El Polideportivo, en ABC Cardinal.Gentileza

“Estamos detrás de cada detalle, al ser un evento clasificatorio para el panamericano de mayores requiere de muchas exigencias”, comenzó diciendo la representante de los Juegos.

Lea más: Sudamericano de vóley playa: Profetas juveniles

“Cada aspecto de estos Juegos tiene algo nuestro queremos aprovechar para que evento deportivo, también posicione al país”, sostuvo.

“Los merchandising estarán al día en todos los parques, mejorando lo que fue Odesur en 2022”. aclaró.

“Estas semana estará saliendo el tema de las entradas, pero serán con un precio simbólico para que todos puedan asistir”, dijo Schaerer.

Merchandising para el público y atletas

“Te comento un dato muy curioso con respecto a esto, en cada evento del ciclo olímpico, los atletas reciben algo además de la medalla, pero el producto no puede ser el mismo que se encuentre en la tienda de merchandising, tiene que ser algo diferente, por ejemplo en el Panamericano de mayores en Santiago 2023, era la mascota Fiu”.

“Pero estaba en una canastita, algo diferente, y por eso también queremos hacer eso, con ello que lleven un poquito de nuestra cultura y lo que estamos preparando son las máscaras artesanales de Tito y Tika creadas por Eduardo Portillo en Tobatí, y su equipo ya está con todo para lograr llegar a las 700 medallas de oro, 700 de plata y 775 de bronce, este último hay un poco más porque en los deportes de combate hay el doble bronce″, sostuvo la directora de Asu.

Entradas, a bajo costo

“El tema de las entradas se está trabajando, en unos días se estará haciendo la presentación, en el programa de Ticketing está previsto alg similar a lo que fue Asu2022 un costo superaccesible para los parques, menores de 12 años no van a pagar, pero también tendremos algo nuevo que estamos metiendo al programa para aquella gente que quiere pagar un poquito más, estar en un sector asegurado y más exclusivo, también habrán lugares de acceso gratuito como la costanera"

“Lo queremos con esto es que la gente pueda disfrutar además de acompañar, pueda apoyar a nuestros atletas, podrían ver a los futuros medallistas olímpicos que estarán acá iniciando su ciclo olímpico, tendremos programas de Fans en el Colegio, para que los chicos puedan asistir, el programa incluirá obviamente el trasporte, es decir el traslado”.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...