Cargando...
Los juegos de hándbol se celebraron en el mítico estadio municipal “Tajy Poty” de Caaguazú, que presentó un marco espectacular con unas 3.000 personas. En las gradas teñidas de verde y blanco el público local celebró el título en masculino y el tercer puesto en el lote de féminas.
Lea mas: Preselección para repechaje
* Quinto de los madereros. En el lote varonil, la selección anfitriona, Caaguazú conquistó su quinto título nacional.
Los madereros consiguieron un nuevo cetro 10 años después del último, al vencer a la guapa y sorprendente Villa Hayes por el marcador de 32 a 23. Los chaqueños tuvieron el aplauso del público, mas aún por haber llegado a este vicecampeonato en su primera participación nacional.
El mejor jugador de las finales fue el portero caaguaceño Marco Saucedo. Buen corolario para el team dirigido por el reconocido adiestrador Víctor Figueredo.
* Amambay tetracampeón. Las amambaienses siguen con el dominio de los últimos tres años en el balonmano paraguayo y no defraudaron para retener el título.

En el cuadro dirigido por la dupla Jorge Isnardi y Maicoll Giménez las chicas se consagraron al batir a Fernando de la Mora 19 a 15. Aracelli Yaryes fue electa MVP de la final.
Amambay conquistó su cuarta presea en el historial nacional femenino al vencer en final repetida del 2024 a las fernandinas.
* Bronce para Pilar y Caaguazú. En la rama masculina, los campeones 2024, los pilarenses, no lograron llegar a las finales, pero se llevaron la medalla de bronce al batir a Villarrica por la mínima diferencia en tiempo extra, por el score de 38 a 37. En tiempo normal, el partido concluyó 31-31.
En el juego por el tercer puesto femenino, Caaguazú se quedó con la presea al imponerse a Presidente Franco por ajustado 28-26.
La organización fue impecable, en una ciudad que vivió cuatro festivos días con presencia de 12 selecciones nacionales. La coordinación general del evento estuvo a cargo de Martín Duarte Leite por la Confederación Paraguaya de Handball (CPH), quien señaló que “fue el mejor Nacional de los últimos tiempos”.

El dirigente agregó: “Todos los planteles seleccionados tuvieron absolutamente cubiertos sus gastos, hospedaje, alimentación, merced a la organización que se hizo cargo de todo”.
También participaron en este certamen nacional Paranaense, Santaní (masculino), Villarrica y Pilar (femenino).