Deportistas de prestigio entran en la polémica el velo en las competiciones en Francia

La prohibición del velo islámico en las competiciones oficiales en Francia ha dado lugar al inicio de una polémica entre deportistas de prestigio, mientras el Gobierno apoya una proposición de ley para formalizarlo que está en tramitación parlamentaria.

Prohíben el velo islámico en las competiciones oficiales en Francia.
Prohíben el velo islámico en las competiciones oficiales en Francia.

Cargando...

“El Gobierno tiene una línea“, ha subrayado este martes el ministro del Interior, Bruno Retailleau, en la radio Europe 1 recordando que el primer ministro, François Bayrou, acabó la semana pasada con la cacofonía dentro del gabinete y afirmó que va a poner en la agenda de la Asamblea Nacional esa proposición de ley, que ya ha recibido el visto bueno del Senado, para que sea adoptada.

Lea más: Ciclismo: Agua Marina Espínola, en ascenso

Con la normativa actual, son las federaciones las que estipulan si se autoriza o no que las mujeres pueden llevar en las competiciones el velo, como cualquier otro signo de ostentación ideológica o religiosa y en los últimos años varias de ellas (la de fútbol en 2016, la de baloncesto en 2022, la de voleibol en 2023 o la de rugby en 2024) lo han prohibido.

Las pocas excepciones son las de balonmano, atletismo o bádminton, aunque esa situación cambiará si se aprueba la ley. El judoca Teddy Riner, cinco veces campeón olímpico, irrumpió en este debate el pasado domingo en una emisión de la emisora RMC, quejándose de que “en Francia se pierde el tiempo en cosas y, sobre todo, se pone el foco en las cosas que no hay que hacer”.

Incluso diría que tenemos que pensar más en igualdad que ensañarse con una única y misma religión”, añadió en referencia a la musulmana. Unas palabras que suscitaron al día siguiente en la misma emisora la reacción del antiguo campeón mundial de boxeo Mahyar Monshipour, francés nacionalizado, que nació y se crió en Irán, y que quiso recordar su propia experiencia personal.

Para Monshipour, “permitir que las jóvenes se cubran porque suscitan la lujuria de los hombres en ese momento de libertad que es el deporte, es matar su libertad”. El exboxeador reconoció que la voluntad de aplicar de forma firme el laicismo en el deporte es francés y que no ocurre lo mismo en el extranjero y defendió la prohibición del velo en todas las competiciones. EFE

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...