Wellens, del UAE Team Emirates, ganador en 2018 y de cinco etapas en esta carrera; Mas y Quintana, del Movistar Team; y Pidcock, doble campeón olímpico de bicicleta de montaña y fichado esta temporada por el Q36.5, serán las grandes estrellas de la prueba, en la que no estará Egan Bernal, ganador del Tour 2019 y del Giro 2021, sin olvidar al belga Maxim Van Gils, que venció en la edición accidentada de 2024 que sólo tuvo una etapa.
Bernal, reciente campeón de Colombia de contrarreloj y de ruta, se fracturó la clavícula ayer en la Clásica Jaén Paraíso Interior y no podrá liderar al Ineos en la Ruta del Sol.
Su equipo no ha anunciado su sustituto, pero sí tiene confirmada la presencia del francés Axel Laurence, campeón mundial de ciclismo en ruta sub-23 en 2023, que consiguió con sólo 22 años la victoria en la general de la Vuelta a Noruega, además de una etapa.
Wellens, por su parte, estará apoyado por el debutante Pablo Torres, una de las promesas del ciclismo español, que, a sus 19 años, ha ascendido al profesionalismo con el UAE Team Emirates y ya debutó en el Tour Down Under, donde finalizó en el puesto 22 de la general y fue el tercer mejor ciclista joven; además del catalán Marc Soler, que participará por quinta vez en la prueba.
Ganador del Tour del Porvenir en 2015 y de la París-Niza en 2018, cuenta en su palmarés con triunfos de etapa en la Vuelta a España (2020, 2022 y 2024), el Tour de Romandía (2021) y la Ruta del Sur en Francia.
En la línea de salida estarán 17 equipos, seis World Tour, diez UCI Pro Tour y uno Continental.
El Movistar Team, el único equipo español en la primera división del ciclismo mundial, será anfitrión de otros cinco conjuntos de la élite.
El UAE Team Emirates, primer clasificado en la clasificación mundial de la UCI, será el rival a batir. La escuadra dirigida por el español José Antonio Fernández, “Matxin”, ha comenzado la temporada liderando la clasificación mundial, en la que actualmente el Movistar ocupa la tercera plaza tras los puntos sumados en las primeras carreras del año.
Junto a ellos, también estarán en la salida de Torrox el Decathlon AG2R La Mondiale Team, que finalizó sexto en la primera división mundial de la UCI el año pasado; el Team Ineos Grenadiers, séptimo en ese mismo ranking; el Team Jayco AlUla, que terminó en la 14 posición; y el conjunto alemán Red Bull Bora-Hansgrohe, quinto en la clasificación, Además del Uno X Mobility (Noruega) y el Q 36.5 (Suiza).
Los principales equipos españoles de la clasificación UCI volverán a aportar emoción y presencia en las fugas, como es habitual. El naranja del Euskaltel-Euskadi, el morado del Burgos BH y el verde del Caja Rural-Seguros RGA se sumarán al espectáculo. Además, el Kern Pharma, que destacó en la pasada Vuelta a España con tres victorias de etapa, intentará repetir su gran actuación.
El resto de escuadras participantes serán Team Flanders Baloise (Bélgica) y Warner Bazin (Bélgica), Petrolike (México), y el Unibet Tietema Rockets (Francia).
La primera etapa saldrá del municipio de Torrox Costa y llegará al de Cueva de Nerja, todo en la provincia de Málaga, con 162 kilómetros y cinco altos, por lo que la organización la considera como la jornada reina de esta edición.
Nerja ha sido final de etapa en la Ruta del Sol en siete ocasiones, especialmente en las décadas de los sesenta y setenta, cuando los nerjeños pudieron ver alzar los brazos como vencedores de etapa a ciclistas de renombre mundial como Luis Ocaña, vencedor en 1968, o Freddy Maertens, en 1975
La novedad será el “kilómetro oro” en las etapas tercera y cuarta con bonificaciones de segundos que pueden ser decisivos para la clasificación final.
- Etapas de la Vuelta a Andalucía:
.1. Torrox Costa (Málaga)-Nerja (Málaga): 162 kilómetros.
.2. Alcaudete (Jaén)-Torredelcampo (Jaén): 133 km.
.3. Arjona (Jaén)-Pozoblanco (Córdoba): 162 km.
.4. Córdoba-Alhaurín de la Torre (Málaga): 195 km.
.5. Benahavís (Málaga)-La Línea (Cádiz): 172 km.