Según manifestó esta semana Édgar Molas a ABC Motor, la presente edición de la prueba más importante del deporte motor de nuestro país, el Rally del Chaco, no distará mucho de lo que fue el año pasado en cuanto al itinerario que fue utilizado.
En lo que respecta a su presentación oficial, la misma se realizará el próximo miércoles 1 de octubre; y como es habitual, se llevará a cabo en el Salón Choferes del Chaco de la casa amarilla, ubicada sobre las calles 25 de Mayo y Brasil.

En dicha presentación, se darán a conocer todos y cada uno de los detalles de la competencia, cuya realización se aguarda con mucha expectativa ya que definirá nada más y nada menos que al campeón nacional de rally de la presente temporada 2025.
Cabe recordar que la prueba de clasificación se llevará a cabo el domingo 19 de octubre, en el Autodrómo Víctor Rubén Dumot de Capiatá, mientras que la primera, segunda y tercera etapa se disputarán el viernes 24, sábado 25 y domingo 26, en la región Occidental.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La edición #49 del TCR fue ganada el año pasado por Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, a bordo del Toyota GR Yaris Rally 2, en la clasificación general y la tracción integral; y por Omar Benítez y Fabián Herrera, al mando del Honda Civic Si Coupé, en la F2.

En aquella ocasión, se disputaron un total de 22 pruebas especiales cronometradas en la región Occidental, distribuidas en tres etapas y con un recorrido total de 559,9 kilómetros bajo el crono.
Lea además: Transchaco Rally 2024: ¡Alejandro Galanti es el ganador!
La etapa 1 tuvo 7 PE con 184,4 kilómetros cronometrados, la etapa 2 también 7 con 210,1 kilómetros y la etapa 3, 8 tramos con 165,4 kilómetros de distancia.

Así mismo, el año pasado se recorrieron 1.428,3 kilómetros de enlaces, para completar 1.988,2 kilómetros en total.