El joven piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 21 años, cerró hoy de manera satisfactoria su participación en el GP de Azerbaiyán, que se disputó en el circuito callejero de Bakú por la 12ª fecha de la FIA Fórmula 2.
Nuestro compatriota, que no tuvo un buen comienzo el viernes en la prueba de clasificación debido a varios accidentes, no pudo realizar ese día las dos últimas vueltas para mejorar su marca, motivo por el cual quedó clasificado en el 14° lugar.
Incluso, tras una penalización que recibió con posterioridad a la qualy, fue reubicado en el 15° lugar, desde donde afrontó con la tradicional la garra guaraní tanto la carrera sprint, de ayer, y la principal, de hoy.

En la sprint race, que también estuvo marcada por innumerables incidentes en pista, tuvo un gran inicio y recuperó inmediatamente 4 posiciones ya en la primera vuelta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A partir de ese momento, arrancó la estrategia de seguir escalando en el clasificador, y así lo hizo cruzando la meta en el 9° puesto, quedando muy cerca de la zona de puntos (puntúan los ocho primeros).
Inmediatamente después, Joshua ya se preparó con todo para lo que iba a ser la feature race de hoy y buscar llegar a los puntos, más aún sabiendo que podía llegar al ritmo de la punta, según declaró a la postre a través de las redes sociales.
Lea también: FIA Fórmula 2-Bakú/Carrera Sprint: Joshua, muy cerca de los puntos

Duerksen volvió a demostrar que tiene muy buena reacción a la hora de partir, ya que desde el 15° lugar de la parrilla de salida, en la primera vuelta, pasó a ser 10°.
En la vuelta 5, el piloto noruego Martinius Stenshorne (Trident) se fue contra la valla y generó un “safety car”, el que fue aprovechado por todos los equipos para realizar la parada obligada, incluyendo al del AIX Racing.
Tras la misma, el piloto paraguayo comenzó la épica remontada, pasó a ser 6° y empezó a superar con extraordinarias maniobras a varios de sus contendientes, que nada pudieron hacer con el monoplaza #20, que a esa altura era un verdadero “cohete”.

Llegó a ser 2°, y desde esa posición, presionó hasta la bandera a cuadros al estadounidense Jak Crawford (DAMS Lucas Oil), que lo venció por tan solo 2 décimas de segundo, y quedó muy cerca de la victoria.
Así, llegó a 66 puntos (12°), con su 5° podio este año (Australia, Austria, Italia (2 veces) y Azerbaiyán).