El presidente de la FIA se unió al presidente de la República, Santiago Peña, en el acto de inauguración. Ambos coincidieron en que el congreso marca un hito histórico para el automovilismo sudamericano, especialmente porque es la primera vez que el Rally del Paraguay se incorpora al calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA.
Lea más: Mundial de Rally: Takamoto Katsuta marca el “scratch” en el shakedown
“Estamos mejorando e innovando en todos nuestros sectores y reuniendo a una comunidad apasionada para compartir conocimientos e ideas, dentro de una federación conectada a nivel mundial, líder en el mundo del automovilismo y la movilidad”, declaró Ben Sulayem.
El momento más emotivo del congreso fue la entrega del prestigioso Trofeo “José Abed” al TACPy. Este galardón reconoce la labor de entidades que promueven la excelencia en áreas como la doble participación en el automovilismo, el empoderamiento regional y la sinergia entre deporte y movilidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Dr. Hugo Mersán, presidente del TACPy, recibió el premio con orgullo, destacando que es un momento “muy personal y profundo” al honrar la memoria de José Abed, a quien describió como un “maestro en la dirigencia, el deporte y la cordialidad”. “Recibir el premio nos compromete para el futuro, en una acción como la que venimos desarrollando. Estamos trabajando por objetivos comunes y nobles para nuestras comunidades”, afirmó Mersán.
Durante el congreso, el presidente del TACPy también resaltó la colaboración de la entidad con el Gobierno en materia de seguridad vial, haciendo hincapié en la campaña “Joven responsable al volante”, que ha capacitado a más de 85.000 jóvenes para reducir los índices de siniestros viales.
La FIA también premió a seis proyectos destacados de la red de clubes en el marco de su desafío de innovación para las Regiones III y IV de las Américas.
Entre los ganadores de la Región IV, se destacaron:
- Automóvil Club Argentino (ACA) con su proyecto “Somos un equipo - La fuerza de la unidad en acción”.
- Automóvil Club del Ecuador (ANETA) con su “Proyecto de evaluación integral de conductores”.
- Asociación Automotriz de Brasil (AAB) con su campaña “Movilidad innovadora para la salud indígena”.
El congreso culminó con una visita de Ben Sulayem al Colegio Nacional Silvio Pettirossi de Luque, donde estudiantes y profesores presentaron los avances del programa “Joven Responsable al Volante”.
En un discurso a los jóvenes, el presidente de la FIA enfatizó la importancia de la educación y la concienciación para la seguridad vial. “Creemos firmemente que la educación y la concienciación deben ir de la mano con la aplicación de la ley. Se trata de inculcar conocimiento y responsabilidad desde la base. Esta es una inversión en los jóvenes”, señaló.
El Dr. Mersán agregó: “Desde el Touring Automóvil Club Paraguayo estamos convencidos de que, si no mejoramos la educación, no hay posibilidad de tener un futuro mejor. Es el momento de decirles a los jóvenes que aprovechen esta oportunidad... porque, a partir de lo que ustedes reciban como enseñanza, van a poder cambiar la mentalidad y tener una sociedad mucho más acorde para una convivencia social”.
La iniciativa es crucial en Paraguay, donde los jóvenes son los más afectados por los accidentes de tránsito. Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, el 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales en el país tienen entre 15 y 39 años.