TCR50: TACPy, sumergido en el Chaco

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), a partir de ayer, está sumergido en el Chaco paraguayo con el principal objetivo de verificar “in situ” las condiciones por las cuales que se encuentra atravesando la región Occidental –luego de las intensas lluvias y posteriores inundaciones– y recorrer parte de lo que podría ser el itinerario de la 50ª edición del Petrobras Transchaco Rally, prevista para fines del mes de junio.

La comitiva del TACPy se abre paso al interior del siempre impredecible Chaco paraguayo. Fotos gentileza: Nicolás Ermakoff y TACPy.
La comitiva del TACPy se abre paso al interior del siempre impredecible Chaco paraguayo. Fotos gentileza: Nicolás Ermakoff y TACPy. Gentileza

Édgar Molas, presidente de la Comisión Deportiva del TACPy, encabeza la comitiva –acompañado de experimentados dirigentes y colaboradores– que emprendió viaje con destino al Chaco paraguayo; que en las últimas semanas viene soportando la inclemencia del tiempo con la presencia de lluvias en varias zonas, incluso superando las cifras de los últimos tres años en cuanto a milímetros de agua caídos, y realizó varias escalas; pasando primeramente por Pozo Colorado y fijando una primera parada en Mariscal Estigarribia.

Así está la zona de Mariscal Estigarribia.
Así está la zona de Mariscal Estigarribia.

En las primeras imágenes (fotos y vídeos) que se pudieron observar de Mariscal Estigarribia (y sus alrededores, acceso a la Picada 500), un lugar histórico y emblemático en el que siempre estuvo asentada la base de la competencia más importante del deporte motor de nuestro país, el Rally del Chaco (salvo de 2002 al 2006, años en los que La Patria fue el epicentro de la carrera), definitivamente han quedado rastros de las precipitaciones, lo que no impidió que la mencionada comitiva siga con su cometido con la finalidad de tomar conocimiento de cuál es el estado actual de los caminos que eventualmente podrían ser utilizados este año.

Actual vista del acceso a la Picada 500.
Actual vista del acceso a la Picada 500.

Hoy, incluso, se adentró a la tradicional línea fronteriza con Bolivia –bajando desde Infante Rivarola hacia Pozo Indio–, en la que las evidencias del paso de la lluvia son más que notorias, no solo por la cantidad de agua acumulada y el verde de la flora predominante, sino también por la tierra que se mostraba erosionada en algunos pasajes de la inmensa recta.

Estado de la línea fronteriza con Bolivia.
Estado de la línea fronteriza con Bolivia.

La expedición de quienes están al mando de la difícil tarea de relevar todos y cada uno de los datos que sean posibles en suelo chaqueño; y que en definitivas arrojen un análisis con fundamento sustentado para tomar la mejor decisión: si el TCR50 se realiza o no en el mes de junio, seguirá en los próximos días, teniendo en cuenta en todo momento que el factor tiempo se va acortando a medida que pasan las horas, ya que los plazos tanto para los competidores; como para el propio organizador del evento, deben ser los suficientes para llegar en tiempo y forma.

Lea además: Transchaco Rally-Édgar Molas: “Se define entre el 15 y 20 de mayo”

Ojalá la madre naturaleza no siga azotando el lugar, y si hay condiciones sólidas, se lleve a cabo la carrera, y si no las hay, que se ponga en marcha el plan B.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...