WRC Rally del Paraguay con itinerario definido

En el Salón Tirika, de Mburuvicha Róga, fue presentado de manera oficial esta mañana el itinerario que tendrá el WRC Rally del Paraguay 2025, que se disputará del 28 al 31 de agosto por la décima fecha del Campeonato Mundial de Rally, y que marcará un hecho histórico para el automovilismo nacional.

Momento exacto del inicio de la presentación del itinerario oficial del WRC Rally del Paraguay.
Momento exacto del inicio de la presentación del itinerario oficial del WRC Rally del Paraguay.Gustavo Machado

Cargando...

Con las palabras de bienvenida de César Marsal, CEO del WRC Rally del Paraguay, arrancó la presentación que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, del vicepresidente, Pedro Alliana, del Ministro de Deportes, César Ramírez, del presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras autoridades gubernamentales, departamentales y municipales, y en la que se realizó un reconocimiento a los pilotos Diego Domínguez Bejarano, campeón mundial de la WRC3 2024, y Fau Zaldívar, que nos representan dignamente en el certamen ecuménico de la modalidad de rally.

Igualmente, Marsal resaltó que gracias al esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional (que suscribió el año pasado un contrato por 3 años con la WRC Promoter) todos los amantes del automovilismo, ya sea en Paraguay o en la Región, podrán disfrutar de este evento en nuestro país –por primera vez en la historia– en el 2025, 2026 y 2027, respectivamente.

Esto ha sido posible gracias a la visión, confianza y compromiso del Señor Presidente de la República, que apostó por el deporte motor como desarrollo, integración y proyección internacional. Este evento no sólo representa una competencia automovilística de primer nivel, sino una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana de nuestro país. Estamos convencidos de que dejaremos huellas y haremos historia”, enfatizó el CEO del WRC Rally del Paraguay.

César Marsal, CEO del WRC Rally del Paraguay.
César Marsal, CEO del WRC Rally del Paraguay.

Posteriormente, presentó detalles técnicos y deportivos del rally: “La competencia estará centrada en el departamento de Itapúa, un territorio que combina la tradicional tierra colorada con la belleza natural imponente y un valioso patrimonio cultural. El rally recorrerá 13 municipios: Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Trinidad, Carmen del Paraná, Artigas, Coronel Bogado, Bella Vista, Hohenau, Obligado, Capitán Miranda, San Juan del Paraná y Fram”, mencionó.

Al acto asistieron varias autoridades que estarán trabajando desde donde les toque, para que el WRC Rally del Paraguay sea todo un éxito.
Al acto asistieron varias autoridades que estarán trabajando desde donde les toque, para que el WRC Rally del Paraguay sea todo un éxito.

Las actividades comenzarán diez días antes de la competencia con el montaje del Service Park y la llegada de las tripulaciones. En la semana tendremos test de los autos WRC2 y WRC3, el domingo y lunes, el reconocimiento de los tramos, el martes y miércoles, las verificaciones, shakedown y largada simbólica, el jueves y finalmente, las jornadas de la competencia se desarrollarán entre, el viernes, sábado y domingo, abarcando un total de 334,5 kilómetros de pruebas especiales”, expresó el dirigente.

Épica primera portada del WRC Rally del Paraguay.
Épica primera portada del WRC Rally del Paraguay.

En la presentación también se confirmó que el Parque de Servicios estará apostado en el Centro Cívico de la ciudad de Encarnación, que cumple con todas las exigencias para un evento mundial de esta naturaleza. El shakedown o pruebas libres oficiales, se llevará a cabo en un tramo de 4,9 kilómetros en la zona de Trinidad (CONAVI), que ya se había utilizado en el Rally Trans-Itapúa, cuya asistencia estará ubicada en el estacionamiento de las Reducciones Jesuíticas. Y finalmente, las tres etapas quedaron conformadas de la siguiente manera:

* Etapa 1, viernes 29 de agosto, 8 pruebas especiales con 140,9 kilómetros cronometrados:

- SS1 y SS5 Cambyretá: 18,70 km

- SS2 y SS6 Nueva Alborada: 19,25 km

- SS3 y SS7 Yerbatera: 30,00 km

- SS4 y SS8 Autódromo Capitán Miranda: 2,50 km

* Etapa 2, sábado 30 de agosto, 7 pruebas especiales con 113,6 km cronometrados:

- SS9 y SS13 Carmen del Paraná (Live TV): 18,67 km

- SS10 y SS14 Artigas: 23,14 km

- SS11 y SS15 Cantera: 13,74 km

- SS12 Autódromo Capitán Miranda: 2,50 km

* Etapa 3, domingo 31 de agosto, 4 pruebas especiales con 80,02 km cronometrados:

- SS16 y SS18 Bella Vista: 21,86 km

- SS17 y SS19 Misión Jesuítica Trinidad (Wolf Power Stage): 18,15 km

Itinerario Oficial del WRC Rally del Paraguay 2025.
Itinerario Oficial del WRC Rally del Paraguay 2025.

El Rally del Paraguay será una de las competencias –que integran el calendario del WRC– con más kilómetros de tramos cronometrados (334,5), sólo superado por el mítico Rally Safari de Kenia.

Mapa Oficial del WRC Rally del Paraguay 2025.
Mapa Oficial del WRC Rally del Paraguay 2025.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...