Lafarja y García transitaron los 430 kilómetros de la especial de ayer de Sea Camp hasta Al-Ula, con una máquina en óptimas condiciones merced al eficaz trabajo de los mecánicos, además de cumplir con los sectores de enlaces de 158 kilómetros para llegar finalmente a la meta y registrar sus nombres en la 62ª ubicación de la clasificación general y en la 34ª en la T1+ en la Etapa 2, y en consecuencia, al final del día se colocaron en el puesto 54º de la general y 33º de su clase.
De esta manera, se produjo una remontada alentadora de Andrea, ya que mejoró 10 lugares en la general y 7 en su clase, en una etapa nuevamente exigente con muchas piedras y sectores muy arenosos, pero en la que pudo reponerse luego de recibir una penalización en la 1, sacando el mayor provecho posible a su máquina y con la mira puesta en lo que aún queda de carrera.
Lea también: Andrea sostiene ritmo en la primera etapa de la carrera más dura del mundo.
Después de haber culminado el tercer día de rally-raid en suelo saudí, la única representante guaraní en el Dakar 2023 ya se prepara para lo que será la jornada de hoy, en una Etapa 3 de Al-Ula hasta Ha´il, con 447 kilómetros de especial y 221 de enlaces, para completar los 668 kilómetros en total, la que hasta aquí será la etapa más extensa, con mucha arena, dunas y la navegación que será fundamental.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cabe recordar que en la clasificación general, ingresan los competidores de la categoría “Side by Side” (SXS, T3 y T4, respectivamente).

Etapa 3: Al-Ula-Ha´il
Será una Etapa de 668 km., especial cronometrada: 447 km.
Los pilotos dejarán inmediatamente el vivac para un tramo deslumbrante en la etapa, “tal vez los cincuenta kilómetros más hermosos del rally”, advierte David Castera, director del Dakar.