Luego de la disputa de cuatro duras pero espectaculares y competitivas fechas este año (Desafío Paraguarí 1, Desafío Caazapá, Desafío Paraguarí 2 y Desafío Ñeembucú -en ese orden-), fueron reconocidos por la organización aquella noche tanto los pilotos y las tripulaciones que tuvieron un gran desempeño en las mencionadas competencias; como así también, los integrantes de los diferentes equipos, además de los auspiciantes, los tricampeones, las representantes femeninas, entre otros.

Lea también: Andrea Lafarja: “Este Dakar será la tercera y última (carrera)”.
Los galardonados en cada una de las categorías y que subieron al podio fueron:

En motos, el subcampeón Gido Krahn (el campeón José Candia estuvo ausente); en Senior, el campeón Carlos Zarca (que con este título llega al tricampeonato); en motos del grupo N hasta 450 cc., el campeón Esteban Lloret y el subcampeón Enrique Guimarresi; en motos del grupo N hasta 250cc., la campeona Magui Brítez, el vicecampeón Ezequiel Samudio y Damián Pedrozo, quien completó el podio en la tercera plaza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En Quads, el campeón José Marín (que ganó las cuatro carreras del año), y el subcampeón Edwin Montaño, quien igualmente subió al podio en el segundo escalón.

En camionetas T1 Nafta, los tricampeones Blas Zapag y Juanjo Sánchez, representados por éste último y su equipo, los subcampeones Luis Franco y Martín Martínez, y Bruno Fiore, quien ocupó el tercer lugar. En T1 Diesel, los campeones Andrea Lafarja y Fernando González, los vicecampeones Luis Peña y Walter Martínez, y la dupla compuesta por Arturo Nuñez y Carlos Martínez, que fue tercera. En T1 Nafta 4x2, los campeones Héctor Giubi y José Orrego, en camionetas del grupo N, Óscar Benítez y Guillermo Romero y en UTV del grupo N, Lua Weiler y Eligio Centurión.

