De cara al trascendental duelo contra el ‘Galo’, el club ‘Granate’ preparó y difundió un emotivo material audiovisual. El video incluyó mensajes de apoyo de sus actuales figuras paraguayas, junto a la participación de un histórico jugador de sangre guaraní que dejó una huella imborrable en la institución. El objetivo fue movilizar a la afición y destacar el vínculo especial con el país anfitrión de la final.
Lea más: Pellegrino y Sampaoli reviven su rivalidad española en la Final de la Sudamericana
El mensaje audiovisual se abrió con la voz de José Canale, quien se perfila como titular para arrancar el encuentro definitorio: “el 22 de noviembre nos vemos en Asunción”. Seguidamente, el defensor Ronaldo Dejesús, quien regresa al equipo luego de superar un delicado golpe en la cabeza, expresó el sentimiento de conexión: “Viajá a la final de Lanús, Paraguay ñane mba’e, Paraguay es Granate”. Finalmente, el emotivo contenido audiovisual cerró con el histórico mediocampista paraguayo del ‘Granate’, Víctor Ayala, que envió su aliento al equipo: “Vamos por una nueva Sudamericana”.
La incursión de José Canale en el certamen se dio en la serie de octavos de final. Frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, el zaguero estuvo inicialmente en el banco solo en el partido de ida. Su primera aparición con la camiseta granate fue en la revancha, sellando la victoria definitiva por 4-2 en la tanda de penales tras un marcador global de 1-1. Posteriormente, el Iteño se consolidó como titular indiscutido en los cuartos de final ante el Fluminense (con victoria 1-0 y empate 1-1). Su gran nivel lo llevó a disputar los dos encuentros completos de las semifinales (empate 2-2 y una victoria por la mínima de 1-0), demostrando ser una pieza clave en la defensa del equipo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Ronaldo Dejesús tuvo una participación destacada en la fase de grupos del torneo. El defensor logró jugar los seis encuentros correspondientes a dicha etapa de la Copa Sudamericana 2025, antes de sufrir la infortunada en la cabeza lesión que lo marginó en los últimos tres meses. El equipo “Granate” integró el Grupo G, compartiendo zona con equipos de la talla de Vasco da Gama de Brasil, además del Melgar de Perú y la Academia Puerto Cabello de Venezuela. La contribución de Dejesús fue clave para asegurar el primer puesto y la posterior clasificación a las instancias de eliminación directa.
Mientras que, por el lado del mediocampista Víctor Ayala, el recuerdo de su paso por Lanús es emblemático. El jugador, últimamente en Encarnación FC de la División Intermedia, fue campeón de la Copa Sudamericana en 2013, un logro que el actual plantel busca emular. La final de aquel año terminó con una victoria global de 3-1 sobre el Ponte Preta de Brasil, con el sello goleador del mediocampista surgido en Libertad en el duelo de desquite, favorable 2-0 para el elenco argentino.
