Estrepitosa caída y casi concluyente para Guaraní

Guaraní sufrió una estrepitosa caída esta noche en su primer desafío internacional del segundo semestre, al recibir una goleada de 5-0 frente a la Universidad de Chile, que brindó cátedra de fútbol a todos los aficionados presentes en el Nacional de Santiago, para ya prácticamente tener asegurada la serie de cara al desquite del próximo jueves, que tendrá lugar en el estadio La Nueva Olla.

El mediocampista trasandino  de la Universidad de Chile Israel Poblete (30 años) se desliza por el césped para impedir el avance del atacante y capitán aurinegro Fernando “Queso” Fernández (33).
El mediocampista trasandino de la Universidad de Chile Israel Poblete (30 años) se desliza por el césped para impedir el avance del atacante y capitán aurinegro Fernando “Queso” Fernández (33).221714+0000 RODRIGO ARANGUA

Dominio de la “U” se justifica en el marcador

La “U” de Chile dominó el trámite, imponiendo una propuesta cimentada en la posesión de balón y la rotación de movimientos, algo difícil de igualar para un Guaraní que adoptó una postura cautelosa. La dinámica local se vio potenciada por las excelentes condiciones del terreno de juego, un aliado perfecto que le permitió desplegar un fútbol ágil y vertiginoso.

Lea más: Universidad de Chile vs. Guaraní: resultado, resumen y goles

Pese al dominio inicial de los chilenos, el Aborigen controló el partido en la primera mitad, cumpliendo una buena tarea defensiva. Sin embargo, un error propio le dio la chance a la “U” de inaugurar el marcador con Aránguiz desde los doce pasos, capitalizando un penal de Benítez, quien inocentemente derribó a Assadi dentro del área.

A pesar de encajar ese tanto, el Legendario seguía neutralizando cada avance del anfitrión, hasta que sobre el cierre de la primera mitad el zaguero central Mario López recibió su segunda cartulina de amonestación por una falta evitable. Esto le cedió a la “U” la ventaja de jugar con superioridad numérica la complementaria.

El hombre de más era una ventaja considerable para un equipo que de por sí ya tenía el monopolio territorial y del esférico. En el segundo tiempo esto se tradujo en el marcador, con la “U” desplegando un fútbol ágil y vistoso al ras del césped, deleitando a sus aficionados con un verdadero espectáculo de toques y desmarques.

Tres de los cuatro tantos registrados en la etapa complementaria fueron el reflejo de la pulcritud en la propuesta del equipo de Gustavo Álvarez. Construyendo con paciencia, llegando hasta línea de fondo y finalizando dentro del área, desnudaron las falencias de la última línea del “Cacique“, que tampoco encontraba la forma de poder alejar el peligro de su área.

Solo una anotación llegó desde fuera del área y fue también un deleite para los aficionados locales, demostrando la voracidad del dueño de casa, el defensor Hormazábal, posicionado en la medialuna del área, sacó un derechazo que se coló en el ángulo derecho del guardameta aurinegro, Martín Rodríguez, quien también tuvo una noche discreta en la capital trasandina.

Detalles del duelo entre la Universidad de Chile y Guaraní, disputado en el estadio Nacional de Santiago.
Detalles del duelo entre la Universidad de Chile y Guaraní, disputado en el estadio Nacional de Santiago.

La revancha cambia de escenario

El partido de vuelta, que se cumplirá dentro de una semana, finalmente tendrá lugar en el estadio la Nueva Olla de Barrio Obrero y no en el Defensores del Chaco, como inicialmente estaba programado. El encuentro de desquite está marcado también para las 19:00.

El entrenador de Guaraní, Víctor Bernay, analizó lo que fue la derrota en Santiago: “La expulsión nos condicionó muchísimo. Quedar con uno menos ante un rival que tiene un muy buen trato de balón, que tiene jugadores con muy buen pie, se hace un elemento difícil de poder sostener. Con el correr de los minutos se iban aproximando y tenían situaciones claras, la explicación es que ante un rival que tiene muy buen pie y muy buena tenencia de balón, quedar con uno menos en una cancha tan rápida como esta, se hace muy complejo”.

Arnaldo Gabriel Benítez (@GaboBenitez_5)

Enlance copiado