El argentino no escatimó en elogios para el delantero y lo que representa su gesto: “Me gustó mucho, y se lo dije a Ángel Romero cuando apareció en la concentración con la camiseta del 2010. Me pareció un gesto hermoso. Porque son parte de nuestra historia. Y es una parte linda de nuestra historia que uno tiene que reconocer. Como me pasó en Ecuador, cuando estuve en Ecuador fui al lugar donde estaba en el comedor y en la pared del comedor le puse la foto de las tres selecciones que habían clasificado a la Copa del Mundo. Y le puse un cuadro en negro con una luz que permaneció prendida durante todo ese tiempo y le dije, en ese agujero negro, ahí tienen que colgar la foto de ustedes. Y ojalá la foto de estos chicos que clasificaron al Mundial de Qatar esté colgada ahí. Porque el desafío es que los cuelguen en esa pared. No para que los cuelguen, literalmente, sino para que queden en la historia”.
Lea más: La formación de Paraguay para lograr el boleto al Mundial 2026
Alfaro profundizó en la importancia de reconocer el pasado para construir el futuro, haciendo referencia a los grandes nombres que marcaron el fútbol paraguayo en aquel histórico mundial, en el que Paraguay alcanzó los cuartos de final. “Es colgarse en una historia. Y venir a que Ángel traiga la camiseta del 2010. Me encantaría tener a todos los jugadores del 2010. Me encantaría tener al “Tata” Martino conmigo acá en este momento, en este lado. Me encantaría porque de ellos aprendemos. De ellos aprendimos. Y ellos para nosotros, como un montón de selecciones, porque no me quiero quedar únicamente en la del 2010, sino un montón de selecciones anteriores que fueron muy buenas de Paraguay también, que marcaron la historia. Y ojalá mañana nosotros tengamos ese poder de empezar a reconciliar al fútbol de Paraguay con su deuda histórica”.