Gustavo Alfaro: “Ancelotti me dijo ‘tienes una selección muy fuerte’”

Gustavo Alfaro, el optimista seleccionador de Paraguay, compartió en Radio MARCA sus esperanzas para la Albirroja. “Estamos muy cerquita. Con un punto ya estaríamos en la próxima Copa del Mundo”, aseguró el técnico argentino, con la mirada puesta en el decisivo combo de septiembre, cuando Paraguay cerrará las Eliminatorias recibiendo a Ecuador y visitando a Perú.

El entrenador de la selección paraguaya de fútbol, Gustavo Alfaro durante su encuentro con el seleccionador de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti.
El entrenador de la selección paraguaya de fútbol, Gustavo Alfaro durante su encuentro con el seleccionador de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti.

El seleccionador albirrojo confía en el trabajo realizado: “Está muy cerquita, por suerte se han hecho muy bien las cosas en estos últimos partidos, que se ha podido recuperar mucho el terreno, se han conquistado muchos puntos, se han ganado partidos muy importantes, y si bien falta el cierre que es el definitivo, con un punto ya estaríamos en la próxima Copa del Mundo. De hecho Venezuela tiene que visitar a Argentina y si empatan ya estamos adentro del Mundial, son muchas las chances, pero lamentablemente hay que esperar hasta septiembre, me tocó empezar en septiembre y ojalá lo que empezó en septiembre, se termine en septiembre”.

Lea más: Gustavo Alfaro, protagonista en Congreso Internacional de Fútbol

Sobre los próximos rivales, Ecuador y Perú, el argentino advirtió: “Ninguno es fácil, en Sudamérica ningún equipo es sencillo. Ecuador viene de ocho partidos sin perder, es la defensa menos goleada, es la base de todos los jugadores que me tocó tener y ponerlos en la selección nacional para el Mundial de Qatar 2022, conozco de las capacidades que estoy hablando de lo que tienen enfrente. Después Perú, que si bien está complicado en su presencia, es muy difícil que pueda llegar a lugares de repechaje. En su historia Paraguay nunca ganó en Perú, así que los desafíos que tenemos por delante son muy altos”.

Analizando el combo anterior, el técnico de la Albirroja señaló: “Hay dos combos que son muy difíciles cuando uno tiene la posibilidad de recibir a Uruguay y Brasil en cualquier contexto, porque me tocó arrancar ante Uruguay de visitante y ante Brasil de local, y el otro es tener que recibir a Argentina y luego jugar con Bolivia en los 4.200 metros del Alto, es una complejidad muy grande, y sabíamos que este era un momento decisivo, era clave, fundamentalmente el partido con Uruguay, porque estábamos empatados en puntos Uruguay, Brasil y nosotros (Paraguay) y el hecho de poder conquistar esa victoria nos dio la cifra de 24 puntos que nosotros pensábamos que era el número que teníamos que tener para estar en la Copa del Mundo y lo habíamos conseguido tres fechas antes y eso es muy valorable”.

Respecto a la derrota contra Brasil, Alfaro fue autocrítico, pero también constructivo: “Fue un partido muy apretado, muy reñido, una lástima que se definió a los 44 minutos del primer tiempo, cuando ya el partido se moría en ese instante y después nos costó, que es lo que tenemos que incorporar para adelante para resolver este tipo de partidos, buscar la posibilidad de haber empatado el partido pero obviamente por la jerarquía que teníamos enfrente, de los rivales, del entrenador, duele porque fue la primera derrota del ciclo, pero sabemos que son derrotas que si sabemos tomarlas como corresponden, son derrotas que nos van a enseñar”.

Un encuentro especial fue con el seleccionador de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti. Alfaro reveló: “Hablamos antes, porque intercambiamos camisetas, era justo el cumpleaños del míster (Ancelotti), tuvimos una muy linda charla de lo que veíamos ambos de las selecciones. Después, cuando terminó el partido, me dijo: ‘Tienes una selección muy fuerte y no tengo ninguna duda que nos vamos a ver en el Mundial’”.

Sobre el Mundial de Clubes, Alfaro comentó: “Vengo de Nueva York, de donde vi dos partidos, porque tengo jugadores en Palmeiras, en Fluminense, estuve viendo el Mundial de Clubes ahí, luego vine acá (España), ahora voy a Miami a seguir viendo el Mundial de Clubes. El fútbol sudamericano está muy fuerte, el fútbol brasilero está muy fuerte también, Boca Juniors siempre es una historia aparte, en ese sentido River está muy bien, y creo que el fútbol de Sudamérica va a ser un fútbol que va a estar a la par para pelear de igual a igual con el fútbol europeo”.

Finalmente, sobre la posible ida de Omar Alderete a la Premier League, el técnico fue claro: “Está muy bien, estuvimos con él en Getafe la última fecha, estuvimos viendo el entrenamiento, viviendo bien, está muy cómodo en el club, pero obviamente tiene una expectativa de dar un salto de calidad, creo que ha venido trabajando muy bien en ese sentido y ojalá se le dé, ya sea en la Premier o a cualquier otro equipo de Europa para que pueda seguir creciendo”.

Alfaro también compartió su experiencia en el Primer Congreso Internacional de Fútbol con sus colegas Luis de la Fuente y Walid Regragui: “Son dos entrenadores top, son dos entrenadores que le han dado su propia impronta a sus selecciones que son absolutamente competitivas, que están marcando entre las mejores selecciones del mundo. Nosotros somos una selección que aspira a estar nuevamente en un Mundial, en ese sentido es una búsqueda de emular los pasos, copiar caminos, más allá de las diferencias que obviamente existen en calidades, en capacidades, en nombres, el hecho de saber que hay formas que pueden ser emuladas porque terminan dando resultados”.

Enlance copiado