Con el 2-1 de la ida en mente, River salió al campo con la obligación de convertir. Presionó alto en los primeros minutos y enseguida llevó el juego al área rival. Pero los de Cali no vinieron a esperar atrás y cuando tuvieron el balón buscaron construir juego con pases cortos.
Tras aquel prometedor inicio del local, el trámite cambió y el Cali se hizo con el dominio total a partir de la posesión. Mediante sus asociaciones llegaron al 1-0. La visita tocó hasta cerca del área, probó al arco, cazó el rebote y habilitó al delantero colombiano Ángelo Rodríguez para que esté abra el marcador.

El Kelito contestó con un disparo de Contrera luego de una recuperación de Agüero. A continuación Rodríguez estuvo cerca del segundo pero su remate pasó cerca del palo izquierdo de Pablo Gavilán y no ingresó.
Sobre el cierre de la primera etapa, los de Marcelo Philipp volvieron a acercarse al arco de David González. Una buena combinación entre Fernández y Pérez derivó en un remate del último que sacó el portero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La segunda comenzó con un Cali yendo para adelante y superando la última línea de River con mucha facilidad, solo la ineficacia de sus atacantes y las atajadas de Gavilán mantuvieron su portería a salvo.
Ignorando el trámite del encuentro el “Loco” Pérez marcó el empate de cabeza tras una gran jugada personal y centro de Agüero que le dio esperanzas a los hinchas de River.

Un avance de Rodríguez fue cortado por Gavilán con falta y el juez sancionó penal. Palavecino convirtió el gol y obligó al Kelito a marcar tres para pasar de fase. El golpe anímico fue terrible y aprovechando esto Cali se dio el gusto de marcar el tercero mediante Palavecino. Así River cerró su primera participación internacional.