El calendario de Olimpia marca nueve partidos para el cierre de un año para el olvido, en los que el Decano deberá conservar su puesto de clasificación a la Copa Sudamericana, como consuelo.
Lea más: Olimpia, en zona Sudamericana
La eliminación del miércoles de la Copa Paraguay a manos de Tembetary fue un mazazo para los franjeados, marginados en la fase de grupos de la Libertadores, quintos en el Apertura y antepenúltimos en el Clausura, que sigue su curso.
Éver Almeida intenta ponerle paños fríos a la situación. Si bien es el menos responsable, también tiene su cuota de culpabilidad al experimentar una línea defensiva de tres que hizo aguas contra los nómadas. La corrección fue realizada con dos goles abajo. Luego el equipo logró empatar, claudicando en penales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente Rodrigo Nogués, el capitán Richard Ortiz y Derlis González, fuera del servicio por lesión, son blanco de las críticas de la enfurecida afición, que no solo cuestiona la actualidad deportiva, también el casi nulo avance de las obras del estadio mundialista.
El entrenador aclaró que la conformación de la lista de penaleros estuvo a su cargo y que el círculo que hicieron con el comandado por Richard, del cual no formó parte, fue a modo de motivación, que a juzgar por el resultado no tuvo el efecto esperado.
El proceso para restañar heridas será largo. Se inicia el lunes nuevamente contra el “Tembe”, en duelo fijado para las 19:30, en Villa Elisa, por el capítulo 14 del segundo certamen liguero.
Los clubes que pudieron salir airosos contra el Decano en la “Copa de todos” son: Trinidense, Guaraní (2018), Colón de Ñemby (2019), Libertad (2022), San Lorenzo (2023), Nacional (2024) y Tembetary (2025).