Olimpia perdió 3-2 Cerro Porteño y acabó con la racha de tres años sin derrotas en el superclásico del fútbol paraguayo. Además del registro histórico, la caída frente al Ciclón también generó un escenario muy complejo que puede definir el futuro del Decano en la segunda parte del año: la pelea por el título y la lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2026.
Lea más: La tabla de posiciones de la Primera División de Paraguay
En la fecha 7, el Franjeado tiene un nuevo clásico: el más añejo, otra vez en Ciudad del Este. El partido frente a Guaraní es clave en los dos frentes. ¿Por qué? El tropiezo frente al Ciclón dejó al Rey de Copas a 8 puntos de la cima, mientras que el triunfo 3-2 del Indio sobre Recoleta, a 10 unidades de los puestos de clasificación al certamen más importante del continente.

Cerro Porteño es líder en las clasificaciones
El conjunto de Ramón Díaz, quien registra 2 victorias, 1 empate y 1 derrota en el regreso a la Primera División de Paraguay, está séptimo con 8 en las posiciones del campeonato, mientras que es quinto con 41 (zona de Copa Sudamericana) en el acumulativo de la temporada. En ambas tablas, el Azulgrana de Diego Martínez es único puntero: 16 y 55, respectivamente.
Olimpia y el escenario en una nueva derrota
Por lo tanto, si Olimpia pierde vs. Guaraní (domingo, 16:00) y Cerro Porteño supera a Nacional (viernes, 18:30), quedaría a 11 puntos del Ciclón en el torneo Clausura 2025 y a 13 unidades de la Copa Libertadores 2026. Sería el peor escenario en la próxima ronda y dejaría como única alternativa de título y pase a la competencia continental, la Copa Paraguay 2025.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy