Aitor García: el mercado de pases y un balance de la actualidad franjeada

El gerente deportivo de Olimpia, Carlos Aitor García, brindó hoy una conferencia de prensa donde compartió sus impresiones sobre el reciente mercado de pases y la dirección que el Franjeado está tomando en su política de fichajes. García enfatizó el regreso a una estrategia centrada en la incorporación de jugadores jóvenes con un claro potencial de reventa, además de abordar otros temas cruciales para la entidad de Para Uno.

El español Carlos Aitor García Sanz (41 años), gerente deportivo de Olimpia.
El español Carlos Aitor García Sanz (41 años), gerente deportivo de Olimpia.

El español expresó su satisfacción con el desarrollo del periodo de transferencias. “Bastante contentos por cómo ha ido el mercado de pases, volvimos un poco a la línea que empezamos a marcar en 2024, de jugadores jóvenes como prioridad de mercado que pudieran tener valor de reventa, bajamos el presupuesto del Apertura al Clausura y creo que aún así mejoramos mucho el plantel y la verdad es que estamos muy ilusionados tanto con el plantel que se ha conformado como con el cuerpo técnico. La idea es que el plantel que se ha hecho ahora sea la base de los próximos años del club”, sentenció el directivo.

Lea más: Olimpia: Facundo Zabala transferido a Independiente de Avellaneda

Uno de los nombres destacados en esta ventana de transferencias es el de Héctor David Martínez. El gerente deportivo se refirió a su incorporación y el proceso que llevó a su firma. “Empezamos hace aproximadamente un mes a hablar con él, sabemos que tanto Ramón como Emiliano se comunicaron con el jugador, eso fue de gran ayuda para empujar su interés, pero bueno, él ya había mostrado ganas de venir aquí, lo pudimos cerrar y fue la última contratación. También, obviamente, agradecer a la gente de River, que dio muchísimas facilidades y nos permitió poder traer al jugador sin ningún tipo de costo”, explicó García.

La filosofía del club es clara en cuanto a la búsqueda de talentos emergentes. “Ya arrancamos el año pasado con eso, nos salimos un poco en la Apertura y volvimos un poco a lo que creemos que debe ser la línea deportiva, de apostar por jugadores jóvenes que puedan desarrollarse con el club, que puedan ser futuras ventas y que puedan tener también crecimiento con nosotros”, reafirmó García sobre la política de la institución.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El movimiento en el plantel no solo se centra en las incorporaciones, sino también en las posibles salidas. Juan Espínola y Facundo Zavala son los nombres que resuenan con más fuerza. “Lo de Juan Espínola es lo que está mucho más cerca, lo de Facundo Zabala se sigue en conversaciones, sabemos que Argentina cierra mañana el libro de pases, vamos a ver ahí cómo se desarrolla. Y yo creo que se va a definir el día de hoy, pero será una venta”, adelantó.

En cuanto a la situación específica de Facundo Zabala, el interés principal llega desde el fútbol argentino, específicamente de Independiente de Avellaneda. “Lo que se está valorando más ahora es la del fútbol argentino, ya que la oferta que tenía, el interés que hubo de Arabia por un tema de cupo extranjero, no están pudiendo bajar una oferta específica y lo que se está hablando ahora es por un equipo argentino. Y no quiero entrar mucho en detalles, quedan solamente 24 horas, un poco más para que se cierre el libro de pases en Argentina. Para que se haga la operación el club tiene que tener suficientes garantías de que va a poder cobrar todo, porque al final es la prioridad nuestra”, detalló García, subrayando la importancia de la seguridad financiera para el club.

El estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este será el escenario del próximo superclásico, programado para el domingo 3 de agosto. Olimpia está activamente involucrado en la preparación del recinto. “Nosotros hace ya dos semanas arrancamos un poco a ayudar con los trabajos allí, hoy además estaba yendo una delegación de nuevo para seguir observando los trabajos y la idea es que estén en las mejores condiciones posibles, porque es lo que nos interesa a nosotros”, afirmó García.

El dirigente también aprovechó la oportunidad para hacer un balance de su gestión desde su llegada al club. “Yo creo que llevamos más o menos unos 10-11 millones de dólares en ventas, hemos ido bajando el presupuesto obviamente por la realidad del club, en ese tiempo creo que hemos sacado dos campeonatos, la idea es seguir apuntando a eso, que la gran mayoría del plantel sean jugadores que puedan ser vendidos en un futuro, que puedan crecer con nosotros, que puedan revalorizarse y obviamente que tengan la capacidad en la espalda de poder llevar la responsabilidad de competir en un club como este, que sabemos que lo único que sirve es ganar”, reflexionó el gerente.

Finalmente, García se refirió a la situación de Carlos Sebastián Ferreira, quien recientemente pasó por el quirófano. “El jugador se operó ayer a mediodía, salió todo bien, él tiene otra revisión con el doctor en Sao Paulo el viernes y después de eso estaría regresando al país para iniciar su recuperación. No quiero decir ninguna fecha, vamos a tratar de que vuelva lo antes posible y que vuelva a la lucha, yo creo que va a salir goleador en el campeonato”, manifestó con optimismo.

Respecto al estadio Ameliano Villeta, sede del próximo duelo de Olimpia por el torneo Clausura, García dejó en claro la postura del club. “Nosotros no vamos a entrar a hablar de las canchas de otros equipos, sabemos que Olimpia tiene la obligación de ganar en todas las canchas y vamos a ir con el mayor respeto hacia Ameliano, va a tratar de hacer un buen partido y sacar los tres puntos”, concluyó.

Enlance copiado