Ramón Díaz a Olimpia: ¿Cómo fueron los números en Libertad?

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

El argentino Ramón Díaz, entrenador de Libertad.
El argentino Ramón Díaz, entrenador de Libertad. JORGE SAENZ

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia: el argentino de 65 años es el elegido para reemplazar a Fabián Bustos, que fue destituido del cargo luego de dos partidos en el torneo Clausura 2025 y de las explosivas declaraciones luego de la derrota 4-3 ante Sportivo Trinidense en Encarnación. El riojano regresa a la Primera División de Paraguay luego de 5 años.

La primera etapa de Díaz al frente de un club en el fútbol paraguayo fue en la temporada 2020. Contratado por el presidente honorario Horacio Cartes, quien ese año volvía a la institución expresando en febrero la frase “se acabó el recreo”, el ex seleccionador de la Albirroja asumió en Libertad y debutó en el torneo Apertura y posteriormente, en la Copa Libertadores.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.
Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

El inicio de Ramón Díaz en Libertad cumplió con las expectativas de un equipo que había incorporado a Luciano Abecasis, Carlos Sebastián Ferreira, Daniel Bocanegra, Héctor Villalba, Pablo Adorno y Nicolás Milesi y, que aspiraba a conquistar el torneo Apertura 2020 y avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2020.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Desde el 1-2 ante el Ciclón, Díaz y compañía vencieron 2-1 a San Lorenzo, perdieron 3-1 con Guaraní, empataron 1-1 con 12 de Octubre, cayeron 2-1 ante Olimpia, superaron 2-0 a Nacional y 2-1 a River Plate, igualaron 0-0 con Sportivo Luqueño, derrotaron 3-1 a Sol de América, golearon 5-2 a Guaireña, vencieron 2-0 a General Díaz y empataron 0-0 con Cerro Porteño.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

La detonante del ciclo Ramón Díaz fue el 1-2 frente a Caracas en Venezuela, resultado que comprometió el pase a la próximo ronda de la Copa Libertadores 2020 (posteriormente clasificó como segundo y fue eliminado en cuartos de final por Palmeiras). Un día después de aquel encuentro, que fue el 23 de setiembre de 2020, el club oficializó la salida.

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Enlance copiado