“Cerramos una participación en Copa como un fracaso”

Julio Jiménez calificó de “fracaso” la eliminación de Olimpia de la Copa Libertadores 2025 y, a la vez, de la Copa Sudamericana 2025. La derrota 3-2 ante Peñarol dejó al Decano fuera de ambos torneos al mismo tiempo.

Los jugadores de Olimpia lamentan la derrota frente a Peñarol por la quinta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025 en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, Uruguay.
Los jugadores de Olimpia lamentan la derrota frente a Peñarol por la quinta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025 en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, Uruguay. 235938+0000 DANTE FERNANDEZ

La eliminación de Olimpia de la Copa Libertadores 2025 (también de la Copa Sudamericana 2025) sí es un “fracaso” para la directiva del club. A diferencia de las declaraciones de Fabián Bustos, quien consideró que “no le llamaría fracaso”, Julio Jiménez, vicepresidente del franjeado, aseguró al Cardinal Deportivo que haber quedado fuera de ambos torneos a una fecha del final de la fase de grupos es “un fracaso”.

“Nos toca dar la cara al pueblo olimpista tras la debacle, que cierra una participación en Copa como un fracaso”, mencionó Jiménez. “Toca asumir con total autocrítica el mal momento deportivo”, reconoció el vicepresidente del Decano, que este año perdió la final de la Supercopa Paraguay 2025 y actualmente no pelea por el torneo Apertura 2025 del fútbol paraguayo.

Los jugadores de Olimpia lamentan la derrota frente a Peñarol por la quinta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025 en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, Uruguay.
Los jugadores de Olimpia lamentan la derrota frente a Peñarol por la quinta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025 en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, Uruguay.

“El margen de error es casi nulo”

“Hay que hacer un análisis criterioso de cuáles fueron los motivos que llevaron a esta situación para tomar las medidas correctivas y poder rectificar rumbo”, añadió Jiménez a ABC Cardinal. El directivo aseguró que en el segundo semestre el margen de error es “casi nulo”. “Planificar el Clausura de la manera más eficiente posible porque el margen de error es casi nulo”, finalizó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...