Cargando...
Incapaz de hacer frente a un rival cuasi amateur
Con un rival con pocas luces, inicialmente dio la sensación que el rival de Olimpia era la altura, pero en vez de establecer una diferencia futbolística, bajo a la línea del San Antonio, que no necesitó mucho para mover el tablero.
El primer tiempo se cerró con números favorables al Decano en posesión de balón, remates al arco, pases con mayor precisión, ocho tiros de esquina contra ninguno del adversario, pero con el marcador en contra.
Lea más: Partidos matinales con luces calibradas
Una muestra de un juego casi amateur del elenco boliviano fue un retroceso de balón al arquero Saracho que le pasó debajo del pie y tuvo que extremar recursos para evitar el gol en contra.
Por esos rasgos de principiante en el deporte rey considerado de a competencia dolió más el tanto celeste, registrado tras un tiro libre por derecha, el despeje aéreo de Barreto para la gran anotación de Sebastián Viveros desde fuera del área. Como suele definirse, un tanto de otro partido.
La reacción franjeada no resultó furiosa como se esperaba de un grande. Fue más bien tímida, sin ideas, con disparos al bulto, fallidos. Muy poco del equipo de Palermo en la primera mitad. En realidad no venía bien, pero produjo menos que sus juegos anteriores.
Una leve mejoría le bastó a Olimpia para empatar, con un puntín con tres dedos de Hugo Adrián Benítez, tras el cual vinieron los cambios de Martín Palermo que debieron producirse mucho antes, porque las cosas no salían.
Volvió a ponerse al frente el elenco “santo”, con un pase de Blanco a Barbosa, quien definió frente a Marino Arzamendia. La conquista fue anulada en principio, pero validada mediante el VAR porque Richard Ortiz había quedado enganchado.
El capitán olimpista estableció el 2-2. Tiro libre de Zabala para la atropellada del volante, al que se le cayó el balón en la rodilla izquierda.
Por como venía jugando, el empate era el máximo premio al que podía aspirar el representante paraguayo, pero en el periodo de recuperación, Junior Barreto le cometió un penal a Blanco que Herrera lo transformó en el 3-2.
Lo de Olimpia es sencillamente inadmisible. El abanderado de fútbol paraguayo demostrando una imagen distante a su rica historia.

El añejo clásico, a la vista
La marcha de Olimpia no se detiene, porque al igual que otros cuatro clubes de la máxima categoría, cuenta con la doble competencia que genera partidos seguidos.
El Decano enfrentará el domingo a Guaraní en Sajonia, a las 18:15, por la 12ª ronda del Apertura. El añejo clásico debió cumplirse inicialmente en Ciudad del Este, pero la sede fue cambiada para evitar el viaje de los planteles.
En cuanto a la continuidad de la Copa Libertadores, la segunda presentación franjeada está prevista para el próximo miércoles 9, en el Defensores del Chaco, contra el argentino Vélez Sarsfield, a las 19:00.
Después, el Expreso medirá fuerzas en el mismo escenario con Sportivo Ameliano, por la 14ª fecha del certamen doméstico. El choque frente a la V azulada está calendarizado para el domingo 13, a las 18:00.