Olimpia y el ambicioso proyecto para el Manuel Ferreira

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Olimpia planea grandes proyectos para el estadio Manuel Ferreira.
Olimpia planea grandes proyectos para el estadio Manuel Ferreira.@CopaDePrimera

Debido al difícil presente económico, Olimpia busca alternativas financieras que puedan apaciguar la cuestión. El presidente, Miguel Cardona, explicó los detalles sobre el gran proyecto de construcción de palcos y otras modificaciones estructurales para el estadio Manuel Ferreira.

En busca de apaciguar las numerosas deudas y demandas en el club, Olimpia se encuentra en medio de un proyecto que podría traer varios beneficios financieros. El mandamás franjeado, Miguel Cardona, habló con el Cardinal Deportivo y contó los detalles de la operación.

“Ya tratamos en una asamblea que yo lideré. Necesitamos agregar un valor a nuestra cancha, queremos modificar el estadio y la parte de adelante”.

“Se presentó un proyecto inmobiliario y se están haciendo los últimos ajustes, ahora estamos viendo con un equipo técnico, ya cerramos un concesión con una empresa. Primero queríamos 120 palcos, después nos animamos a hacer 80 más, totalizando 200; sería en el sector de plateas”.

Lea más: Julio Cáceres, las sorpresas y las vueltas para el martes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Palcos VIP, ascensores, patio de comida, gimnasio, quincho, terraza de 360 grados; es algo muy lindo lo que planeamos. 10 millones de dólares aprobamos en asamblea, buscamos herramientas financieras y un endeudamiento cero. La empresa encargada, cuando firmó, ya entregó 1 millón de dólares”.

“Planeamos cinco niveles de palco con nueve personas sentadas en cada uno, en total serían 1800. La construcción sería de 10 mil metros cuadrados de obras, 5 mil de palco. El tiempo de construcción sería de 20 a 24 meses, la empresa paga de entrada y se queda por 8 años”.

Lea más: Cerro Porteño y el peculiar anuncio de la llegada de Federico Carrizo.

Cardona, aseguró que esta iniciativa podría generar varios ingresos anuales, además brindó más detalles acerca de los posibles precios y cuándo se pondrán en marcha las obras.

“Vamos a cobrar un 5% sobre los primeros 120 palcos. Sobre los 80 restantes, un 70 % para nosotros y el 30% para la empresa. Si vendemos estos palcos, nos quedarían 3 millones de dólares al año para el club”.

“Los precios de los palcos serían de 8 a 15 mil dólares. Durante la construcción, no vamos a poder jugar en Para Uno, por 2 años aproximadamente. Calculo que de 3 a 6 meses daremos la palada inicial, por el montón de protocolos que hay que cumplir”, sentenció el presidente.