Libertad tuvo un gran primer tiempo, a pesar de sufrir en los primeros diez minutos el ritmo asfixiante de River Plate, que tuvo en el talentoso Juanfer Quintero a su principal motor ofensivo. El “Gumarelo” supo adaptarse y, con sus propias armas, comenzó a generar peligro en el arco de Armani. La primera oportunidad clara llegó a los pies de Hugo Fernández, quien intentó un globito que fue interceptado por la providencial presencia de Martínez Quarta.
Lea más: Palmeiras avanza con el “freno de mano” ante Universitario, que se despide con honor
Cerca de la media hora de juego, el “Millonario” abrió el marcador. La jugada se originó con un gran pase de Acuña a Colidio, quien intentó definir por encima de Martín Silva. El balón rebotó en el travesaño, y el rebote fue aprovechado por Sebastián Driussi, quien, ante la pasividad de los defensores Rojas y Viera, cabeceó para enviar el esférico al fondo de la red.
Sin embargo, antes del cierre de la primera mitad, el “Gumarelo” logró el empate. A partir de un tiro de esquina de Fernández, el zaguero Robert Rojas se anticipó en el primer palo y, en medio de la indecisión de Armani y Martínez Quarta, aplicó un certero cabezazo. Rojas cumplió así con la “ley del ex” y, a modo de respeto, pidió disculpas a la afición local. En el epílogo de los primeros 45 minutos, Libertad estaba mejor posicionado en el campo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El buen nivel del equipo paraguayo continuó en el segundo tiempo y se intensificó tras la expulsión de Galoppo. Esta incidencia obligó al técnico a sacar a Quintero y a ceder el control del balón. A pesar de la inferioridad numérica, River no se replegó, lo que permitió a Libertad encontrar espacios y tener la posibilidad de sentenciar el partido. Sin embargo, la falta de eficacia en la definición y la serena actuación de Armani impidieron el gol de la victoria.
El final del encuentro fue dominado exclusivamente por el “Gumarelo”, que contra todo pronóstico se volcó al ataque, pero sin la puntería necesaria para evitar que el partido se extendiera a la tanda de penales. En la definición desde los doce pasos, los “millonarios” mostraron mayor precisión y, con el apoyo de su público, lograron avanzar a los cuartos de final, instancia en la que quedan emparejados con el Palmeiras de los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa.

Arnaldo Gabriel Benítez (@GaboBenitez_5)