Fue un tiempo para cada equipo
Gran primer tiempo de Libertad, que supo controlar la exigencia del partido con una postura firme, la cual requería un generoso despliegue físico y coordinación en los movimientos. Redujeron los espacios e hicieron sentir el rigor de la localía, presionando alto e incomodando la salida de River Plate, que se sentía incómodo en el trámite.
Lea más: Palmeiras golea a Universitario y encarrila su pase a cuartos de final
La propuesta ofensiva “gumarela” prescindió de la elaboración y se basó en el pragmatismo puro, saltando líneas con balones elevados que generalmente tenían como destinatario a Gustavo Aguilar, quien si no ganaba los duelos individuales, exigía una respuesta corta de los defensores “millonarios”.
La ocasión más clara de esa primera mitad fue para el equipo de Sergio “Patito” Aquino, en una acción que se originó en una recuperación de Campuzano, quien rápidamente propició la réplica hacia Aguilar, este con un pase elevado activó la corrida al espacio de Hugo Fernández, y este sacó el potente zurdazo cruzado que tuvo el providencial manotazo del portero Armani.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En esa primera mitad, Libertad hizo el gasto del encuentro y, en la complementaria, le pasó factura el rigor físico. A esto se sumó que los cambios efectuados por Marcelo Gallardo le dieron un cambio brusco al semblante ofensivo de River, que le arrebató el protagonismo al dueño de casa.
El que mejor ingresó fue Juan Fernando Quintero, quien hizo gala del surtido de variantes que tiene en su juego, siendo punzante con los pases al espacio y probando constantemente desde media distancia. Martín Silva, en el arco, reclamaba a sus compañeros la pasividad que tenían con el talentoso jugador colombiano.
Sobre el cierre River Plate estuvo cerca de llevarse la ventaja a Buenos Aires, otra vez con la participación en la gestación de Juanfer Quintero, quien con un pase de crack colocó en línea de fondo a “Nacho” Fernández. Este, forzado, bajó el esférico para que en el segundo poste finalice Montiel con un potente derechazo que tuvo la providencial tapada de Silva.

Del clásico al desquite
Después del partido de anoche, el primero de los dos en octavos de final de la Copa Libertadores, Libertad tiene a la vista el clásico “blanco y negro” del domingo frente a Olimpia, en el Defensores del Chaco, a las 16:00.
El juego de vuelta por pasar a los cuartos de final de la Libertadores, el Gumarelo tendrá que afrontarlo ante River Plate, el jueves próximo, en el estadio Monumental, también a partir de las 21:30. El clasificado de esta serie tendrá como rival en la siguiente etapa al ganador de la llave que tiene a Palmeiras y Universitario.
En cuanto a la nueva edición del clásico blanco y negro, son 305 juegos en el historial, con 130 triunfos del equipo franjeado, 80 empates y 95 victorias del Gumarelo. En el Apertura se registró un festejo de los liberteños (2-1) y en el otro duelo empataron.
Arnaldo Gabriel Benítez (@GaboBenitez_5)