Champions League: PSG y Arsenal ante su deuda histórica

PARÍS. París Saint-Germain y Arsenal llegaron solo una vez a la final de la Liga de Campeones y perdieron. El miércoles decidirán, con la vuelta de su semifinal, cuál de los dos dispone ahora de una segunda oportunidad.

El delantero georgiano n.° 07 del Paris Saint-Germain, Khvicha Kvaratskhelia (der.), disputa el balón con el delantero español n.° 23 del Arsenal, Mikel Merino, durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League entre el Arsenal y el Paris Saint-Germain (PSG) en el Emirates Stadium, al norte de Londres, el 29 de abril de 2025. El Paris Saint-Germain (PSG) ganó 1-0 al Arsenal.
El delantero georgiano n.° 07 del Paris Saint-Germain, Khvicha Kvaratskhelia (der.), disputa el balón con el delantero español n.° 23 del Arsenal, Mikel Merino, durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League entre el Arsenal y el Paris Saint-Germain (PSG) en el Emirates Stadium, al norte de Londres, el 29 de abril de 2025. El Paris Saint-Germain (PSG) ganó 1-0 al Arsenal.101220+0000 FRANCK FIFE

Por el momento la ventaja es para el PSG, campeón de Francia, que ganó 1-0 en el partido de ida de la pasada semana, pero los londinenses del Arsenal no dejan de insistir en su confianza en la remontada en la Champions League.

Levantar la ‘Orejona’ es una obsesión histórica para dos de los pocos grandes que no han alcanzado todavía la gloria en el torneo más importante de Europa.

El PSG fue subcampeón en 2020, en una edición extraña por la pandemia, que terminó en pleno mes de agosto con una Final 8 inédita ante unas gradas casi vacías en Lisboa.

Los franceses cayeron entonces en el duelo decisivo por 1-0 ante el Bayern de Múnich por un tanto de Kingsley Coman. Más tiempo hay que remontarse para encontrar la única final de Champions que disputó el Arsenal.

Fue en 2006 en el Estadio de Francia de la periferia norte de París, donde el Barcelona le derrotó 2-1 con una remontada en la recta final y un tanto decisivo del brasileño Juliano Belletti.

Luis Enrique, una década después

En el PSG, desde la llegada de los cataríes a su propiedad en 2011 y el salto cualitativo que dio el equipo, ganar la Liga de Campeones es la prioridad año tras año.

Pero ni contar con estrellas como Zlatan Ibrahimovic, David Beckham, Lionel Messi, Neymar o Kylian Mbappé sirvió en su día para cumplir esa misión, que ahora puede lograr de la mano del entrenador Luis Enrique, que ya condujo al título europeo al FC Barcelona justo hace una década, en 2015.

Luis Enrique, técnico del PSG.
Luis Enrique, técnico del PSG.

“Yo tengo ya experiencia. Mi equipo es joven, eso es verdad, pero no les pongo límites”, dijo el técnico asturiano antes del primer partido del PSG en la actual Champions.

Cuando el asturiano firmó a mediados de 2023 como nuevo técnico del PSG, la cuestión de ganar la Champions fue ya protagonista en su primera conferencia de prensa. “Me encanta tener esa presión. ¡Bendita presión!”, sonrió entonces.

En su primera temporada al frente del PSG se quedó en puertas de la final, cayendo ante el Borussia Dortmund en unas semifinales que ahora espera superar.

Dembelé, ¿en qué estado?

En los días previos al partido, las miradas se han dirigido sobre todo a la evolución del principal goleador del PSG, Ousmane Dembelé, autor del tanto de su equipo en la ida de Londres, pero que terminó ese partido con una distensión en los isquiotibiales.

Ousmane Dembele del PSG
Ousmane Dembele del PSG

El pasado viernes, el PSG ya informó de que su jugador estaba “evolucionando favorablemente” y el sábado no entró en la convocatoria para la derrota liguera ante el Estrasburgo (2-1).

El lunes regresó al entrenamiento colectivo, este martes volvió a ejercitarse y las sensaciones son positivas de cara a su presencia en el partido, aunque la duda está ahora en qué estado llegará al mismo el hombre que lleva 33 dianas esta temporada, teniendo en cuenta todas las competiciones.

Arteta vuelve al ‘Parc’

En el Arsenal, Mikel Arteta tiene el desafío de hacer campeón de Europa al club por primera vez y pese a la derrota de la ida mantiene la ilusión en lo más alto. “Solo estamos en el descanso, queda el segundo partido. Hay que ir a París a ganar y somos más que capaces de conseguirlo”, aseguró el entrenador vasco.

Mikel Arteta
Mikel Arteta

El partido del miércoles traerá inevitablemente recuerdos al propio Arteta, que regresará al Parque de los Príncipes, más de dos décadas después de las dos temporadas (2000 a 2002) que pasó como jugador del PSG, cedido por el Barcelona.

Tenía 17 años cuando comenzó su etapa en Francia y tuvo una segunda temporada muy meritoria allí, llegando a ser incluido en el once ideal de aquel curso 2001-2002 de la Ligue 1.

Ahora, ya como entrenador, tiene la oportunidad de triunfar en ese estadio, aunque esta vez al frente del banquillo visitante.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...