Boca, en crisis tras eliminación prematura de la Copa Libertadores

La derrota ante Alianza Lima por penales el martes en Buenos Aires le costó a Boca Juniors una prematura eliminación de la Copa Libertadores de 2025 en la segunda ronda, sin siquiera llegar a la fase de grupos, que encendió el enojo de los hinchas y una crisis por el bajo rendimiento del equipo dirigido por Fernando Gago, cuya continuidad en el cargo quedó en duda.

Boca Juniors' Uruguayan forward #10 Edinson Cavani (R) reacts after missing a scoring goal during the Copa Libertadores qualification second round second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Peru's Alianza Lima at the Alberto J. Armando "La Bombonera" stadium in Buenos Aires on February 25, 2025. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
Boca Juniors' Uruguayan forward #10 Edinson Cavani (R) reacts after missing a scoring goal during the Copa Libertadores qualification second round second leg football match between Argentina's Boca Juniors and Peru's Alianza Lima at the Alberto J. Armando "La Bombonera" stadium in Buenos Aires on February 25, 2025. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)023257+0000 JUAN MABROMATA

Cargando...

El ‘xeneize’ llegaba al partido de vuelta en su bastión, La Bombonera, con la obligación de ganar tras perder 1-0 en Lima. Si bien logró igualar la serie al imponerse 2-1 en los 90 minutos, cayó en los penales 5-4, consumando un enorme fracaso tras invertir una fortuna en el reciente mercado de pases (más de 30 millones de dólares).

Lea más: Boca Juniors vive una etapa de incertidumbre luego de la inesperada eliminación

El último penal lo ejecutó Alan Velasco, cuyo remate fue atajado por el golero visitante, Guillermo Viscarra, y muchos recordaron que el volante, llegado desde la MLS, le costó a Boca 10 millones de dólares, una de las adquisiciones más elevadas de su historia.

“Hundido”, como el Titanic

“Se acabó el ‘biri biri’ (mentira): Boca se quedó afuera por penales con Alianza Lima y la gente pidió “que se vayan todos”, tituló el matutino Clarín, mientras que La Nación habló de “fracaso rotundo” y “una noche de terror de Boca”, y el deportivo Olé mencionó: “Boca hundido: el Titanic”, con la imagen del uruguayo Edinson Cavani lamentándose.

El veterano delantero charrúa, de 38 años, también quedó en el centro de las críticas al fallar de manera increíble una ocasión de gol que le hubiera dado la clasificación a Boca, en el minuto 90+8.

A Cavani le quedó servido un balón de frente al arco peruano, con el portero Viscarra sin chances, pero se enredó y no logró definir, por lo que el duelo llegó así a los penales.

La eliminación de Boca es considerada un papelón enorme, que deja al club sin uno de sus grandes objetivos del año antes de empezar la etapa de grupos de la Libertadores, con el torneo Apertura local como única meta hasta junio, cuando comience su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos.

Gago, el señalado

La lista de responsables de la debacle tiene marcado en rojo al entrenador Fernando Gago, que parece haber consumido todo su crédito en apenas 22 partidos, desde octubre del año pasado, y en las redes sociales se le criticó el hecho de no querer observar la definición por penales -miraba al piso sentado en el banco de suplentes-.

Pero el DT manifestó tras la derrota: “me siento con fuerzas para continuar. Quiero revancha ya. Es un golpe durísimo, porque teníamos la ilusión de seguir en la Copa. Esta es una situación incómoda, pero la vamos a atravesar. El equipo me gustó, tuvimos situaciones. Pero tengo claro que generalmente en el fútbol se pierde” .

Riquelme no salvó de las críticas

Por primera vez, las críticas también alcanzaron a Juan Román Riquelme, presidente e ídolo histórico del club como futbolista, y dirigente desde 2019, que falló en la elección de los entrenadores y en varios de los 44 futbolistas que llegaron a Boca en su gestión, con una inversión global cercana a los 70 millones de dólares.

De hecho, Boca debió jugar esta serie de segunda ronda porque el equipo tuvo una muy mala campaña en 2024. No ganó ningún título, fue eliminado muy temprano en la Copa Sudamericana y a duras penas terminó quinto en la tabla general anual, lo que le permitió obtener el último cupo argentino para esta fase de la Libertadores.

El opositor Andrés Ibarra, que acompañó al expresidente argentino Mauricio Macri en las elecciones perdidas contra Riquelme, destacó en X que fue “una noche patética e inadmisible para lo que es la grandeza de Boca. Da bronca y tristeza lo que están haciendo con el club. Es una falta de respeto a nuestra gloriosa historia. Los hinchas de Boca no merecemos esto” . AFP

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...