El VAR se extiende a la Intermedia, con un plan piloto de la APF

La Asociación Paraguaya de Fútbol da un paso anunció la implementación del Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) en la División Intermedia, un plan piloto que busca elevar la transparencia en la recta final del campeonato de ascenso y tratar de garantizar a los protagonistas con la tecnología, utilizada en la División de Honor.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2328
@CopaParaguayAPF

El programa piloto se centrará en los partidos que podrían ser decisivos para los aspirantes al ascenso a la máxima categoría. Se utilizará el mismo sistema tecnológico de vanguardia que opera en Primera División, tratando de garantizar la calidad y eficiencia en las decisiones cruciales. La APF también tiene como objetivo que clubes, futbolistas y árbitros se adapten al uso del VAR, mientras se evalúan los costos y la logística para una posible expansión en futuras temporadas.

Lea más: Deportivo Capiatá y San Lorenzo no se sacan ventaja

El debut del VAR en la División Intermedia está programado para la Fecha 25, con tres encuentros claves para los aspirantes a quedarse con los cupos de ascenso: Rubio Ñu vs. Sol de América (viernes, a las 18:30, en el estadio La Arboleda), Deportivo Capiatá vs. 12 de Junio VH (sábado, a las 15:00, en el Erico Galeano) y Sportivo San Lorenzo vs. Resistencia SC (domingo, a las 10:00, en Gunther Vögel).

La prueba piloto continuará en la Fecha 26, donde la tecnología asistirá en los partidos Encarnación FC vs. Deportivo Capiatá (viernes 5 de septiembre, a las 18:30, en el Villa Alegre), 12 de Junio VH vs. Sportivo San Lorenzo (domingo 7 de septiembre, a las 10:00, en el estadio Facundo Deleón Fosatti) e Independiente CG vs. Rubio Ñu (lunes, 8 de septiembre, a las 18:30, en el Ricardo Grégor). La APF seleccionó estos enfrentamientos por involucrar a los equipos que pelean en la cima de la tabla por los boletos a la máxima categoría del fútbol paraguayo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según la APF, el objetivo es medir los costos operativos para poder ampliar gradualmente el uso de la tecnología. La inclusión del VAR en la Intermedia representa un esfuerzo por brindar mayores garantías en las decisiones arbitrales, tratando de fortalecer la credibilidad de una competición que a menudo se vio empañada por controversias en sus instancias finales.

Enlace copiado