La FIFA inspecciona cancha sintética del Independiente CG

El nuevo campo de juego del estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande, con césped sintético, es objeto desde hoy de una minuciosa inspección por parte de los representantes de la FIFA para su habilitación.

Control del bote del balón por parte de uno de los cuatro representantes de la FIFA en el estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande.
Control del bote del balón por parte de uno de los cuatro representantes de la FIFA en el estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande.VICTOR MIRANDA

Cargando...

El recinto capitalino RC (Ricardo Grégor), propiedad del Independiente de Campo Grande, que compite en la División Intermedia, será utilizado por Recoleta FC para sus partidos en la máxima categoría, a partir de la 19ª ronda del torneo Apertura, contra Tembetary.

Lea más: Primer partido sobre el sintético ya tiene fecha

Los resultados preliminares son positivos para la homologación de la cancha con la máxima categoría otorgada por la FIFA.

El escenario del Independiente de Campo Grande albergará partidos oficiales de la División Intermedia y de la máxima categoría a partir del mes próximo.
El escenario del Independiente de Campo Grande albergará partidos oficiales de la División Intermedia y de la máxima categoría a partir del mes próximo.

Cuatro personas llegaron al país para realizar el trabajo que tendrá tres días de duración, los dos primeros de evaluación general y el tercero para el retest, para eventuales correcciones sugeridas.

Las pruebas realizadas son de absorción de impactos, retorno de energía, planimetría general del campo, que en una regla de más de tres metros no pueda haber más de un centímetro de diferencia en el terreno. Además, verifican el deslizamiento del balón, el pique (o bote) del mismo, la rotación del botín, de los tapones, más la abrasividad de la piel.

El montaje de la pista fue realizada por la empresa Sport Césped.

Las evaluaciones para la habilitación de la cancha artificial son diez veces más que las de campo natural. Primero se da la aprobación y luego la certificación, que demora un tiempo.

Esta semana será aprobada la lumínica LED y todo lo relacionado al VAR, por parte de la APF.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...