Apenas iniciado el juego, una recuperación alta de Juan Alexander Franco derivó en el avance de Clementino González, quien, con el ángulo de tiro tapado, le cedió el balón a Teodoro Arce, sin embargo, un control demasiado largo del ex-Olimpia dificultó la definición y permitió la salida del portero “Gatito” Fernández, quien regresaba a la titularidad.
Lea más: La desazón de Jorge Bava: “No hay excusa, había que ganar”
Minutos después, casi con la misma fórmula, el “Rojo” nuevamente generó una aproximación, que nació con la presión alta de Silvio Torales, este prolongó la jugada hacia Juan Alexander Franco, quien, sin opción de pase, buscó el ángulo superior izquierdo del portero Roberto Fernández, pero el tiro se marchó cerca del poste.
Cerro Porteño, careciendo de profundidad en su propuesta, generó su primera chance clara en el primer cuarto de hora, valiéndose de la pelota quieta. Tras un tiro de esquina de Cecilio Domínguez, Matías Pérez atropelló en el vértice del área chica, entre Clementino González y Jorge González Vázquez, para aplicar un cabezazo que cambió la orientación del balón, el cual se marchó cerca del poste derecho de Luis Guillén.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A la media hora de partido, el elenco “militar” nuevamente hizo gala de pragmatismo para crear otra aproximación clara. La jugada se gestó desde un saque de portería de Luis Guillén, que fue directamente a la posición de Clementino González. Este aguantó la marca de Gustavo Velázquez y, con una peinada, dejó de frente a la portería a Osmar Giménez, y este ejecutó un derechazo cruzado que obligó a una espectacular intervención de “Gatito”, quien con un manotazo envió el esférico al córner.
En la etapa complementaria, Cerro Porteño mantuvo un control estéril del esférico, mientras que General Caballero persistió en su premisa de aprovechar los espacios en las transiciones. De esta forma, estuvo cerca de anotar con una chance generada por Teo Arce, quien limpió el panorama en tres cuartos y dejó con espacios en la frontal a Juan Alexander Franco, el volante sacó un derechazo rasante y esquinado que encontró la buena respuesta de Roberto Fernández, recostado sobre su costado derecho.
La aproximación más clara del “Ciclón” surgió de los pies de Sergio Araújo, quien metió un pase filtrado entre Gabriel Molinas y Jorge González Vázquez que dejó a Cecilio Domínguez de cara al gol, este ejecutó un derechazo cruzado y rasante ante el achique de Luis Guillén, pero la definición impactó en el poste y luego se marchó fuera, un palo cómplice para el elenco “militar”.
Con el marcador en blanco, el partido se definió en la tanda de penales, donde nuevamente, Jonatan Torres, el más cuestionado tras el superclásico, falló su ejecución (como ya ocurrió dos veces ante Olimpia), siendo correctamente atajado por Luis Guillén recostado sobre su derecha. El otro que careció de efectividad fue Federico Carrizo, quien elevó su disparo por encima del larguero, en lo que pudo haber sido el último partido del “Pachi” con la camiseta de Cerro Porteño.

