Fue un encuentro con trámite igualado, porque el representante de la segunda categoría contó con figuras de experiencia para emparejar el juego ante el elenco que milita en la en el circulo privilegiado, que tuvo la iniciativa, pero que le costó generar acciones de riesgo para quebrar el cero.
Lea más: Copa Paraguay: Olimpia, con estreno triunfal
En la etapa complementaria el “León” chaqueño contó con oportunidades claras para quebrar el cero, primero con el cabezazo al borde del área chica de Víctor González tras un centro medido de Gastón Pinedo, que se marchó desviado hacia el poste derecho de Martínez, en lo que fue la situación más clara de gol.
El partido concluyó sin goles y el último clasificado se tuvo que definir mediante la tanda de penales, donde en primera instancia apareció la figura del portero de la “V” azulada, Miguel Martínez para tapar el penal al experimentado Otálvaro y luego la falta de eficacia de Gómez Sánchez, quien elevó su ejecución por encima del larguero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los partidos de octavos de final
Los tres partidos disputados ayer marcaron el cierre de la tercera fase (o llave de 16) de la Copa Paraguay, que otorga una plaza a la Copa Libertadores 2026.
Los emparejamientos definidos de octavos de final del torneo de integración de la APF son los siguientes: Olimpia-Tembetary, 2 de Mayo PJC-Minga Guazú, Libertad-Guaraní, River Plate-Resistencia, Cerro Porteño-Sol de América, Ameliano-General Caballero JLM, Trinidense-Nacional y 12 de Octubre de Itauguá-San Lorenzo.