Diego Martínez: “era una gran oportunidad como grupo para demostrar la fortaleza”

Después del ajustado triunfo ante Guaraní, el entrenador de Cerro Porteño, Diego Hernán Martínez, afirmó que la victoria sirvió para demostrar la fortaleza de su plantel. Para el DT, el equipo supo reponerse del traspié sufrido en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata.

El argentino Diego Hernán Martínez (46 años), entrenador de Cerro Porteño.
El argentino Diego Hernán Martínez (46 años), entrenador de Cerro Porteño.

“Hoy era una prueba importante para nosotros. Después de no poder ganar en casa el duro partido con Nacional y de haber perdido de manera muy injusta contra Estudiantes de La Plata en Copa Libertadores, era una gran oportunidad como grupo para demostrar la fortaleza que sabemos que tiene y sobre todo la tranquilidad del trabajo que estamos haciendo a lo largo de todo este año”, valoró el entrenador azulgrana.

Lea más: Guaraní 3-Cerro Porteño 4: Delirio barrial con el Ciclón

El argentino analizó el desarrollo del juego, destacando la efectividad de su equipo en un encuentro abierto. “Fuimos efectivos en un partido abierto con un rival con una actitud propositiva. Lastimamos, sacamos buena diferencia, pero nos costó poder mantenerla. Esa gran diferencia a veces es muy importante, y en el fútbol tan parejo se hace difícil lograrla, nos costó poder mantenerla. Sabíamos las características del rival que íbamos a enfrentar, que busca mucho vértigo, muchas pelotas cruzadas, con una actitud muy propositiva y se dio un partido abierto, pero fuimos efectivos. Tuvimos situaciones también para poder marcar, creo que en general fue un partido bastante parejo, donde lastimamos mucho al rival, donde por momentos tuvimos buen control. Ese dibujo, esa figura que el rival tenía de jugar duelos, nos hacía estar todo el tiempo con situación de poder convertir, pero también con la sensación de poder sufrir en fase defensiva. El equipo creo que se entregó y con un gran compromiso logró una gran victoria.”

La preparación en medio de la doble competencia

El entrenador del Ciclón se refirió a las dificultades de preparar los partidos con tan poco tiempo de recuperación, un desafío que, según él, enfrentan todos los equipos que compiten en varios frentes. “El orgullo que nos da como grupo es jugar muchas competencias al mismo tiempo. Eso significa que vas a tener problemas, que vas a tener jugadores lesionados, significa que vas a tener muchas dudas, inclusive hasta para poder conformar el once. Y es lo que les pasa a los equipos que les toca competir en varios frentes al mismo tiempo. Prácticamente no hay sesiones de trabajo, prácticamente no hay ensayo en campo. A partir de mucho trabajo nuestro, de muchas horas dedicadas por fuera, desde la gente de videoanálisis, de los entrenadores para analizar al rival, de armar los trabajos pre-partido, todo ese trabajo que un cuerpo técnico tiene atrás, tenemos que tener la capacidad de poder resumirlo y que en 10 minutos le armemos el plan de partido, de que si en estos días haya muchas reuniones individuales, como por ejemplo sucedió entre ayer a la tarde y hoy a la mañana, para explicarle un poco lo que imaginamos. Pero bienvenido sea y ojalá que podamos seguir por mucho tiempo con este tipo de problemas.”

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Apoyo a Cecilio Domínguez

Martínez también dedicó unas palabras a Cecilio Domínguez, quien marcó uno de los goles y venía siendo cuestionado por la afición. “Lo de Cecilio, contento por él, se lo merece. Siempre digo absolutamente lo mismo, para mí es uno de los jugadores más importantes, de mayor jerarquía que tiene el plantel. Que haya convertido, seguramente a él le va a dar ese envío anímico, porque la confianza la tiene, porque la tranquilidad la tiene, porque el grupo lo apoya. Cuando un futbolista hace un gol como el que hizo y te das cuenta cómo todo el mundo fue a abrazarlo, eso es lo más importante y el mayor logro que podemos tener como grupo puertas adentro: tener claro hacia dónde vamos, tener claro quiénes somos cada uno y cómo lo queremos lograr.”

Enlace copiado