Sesenta años de dirigencia deportiva tierra adentro y algo de periodismo

Don Vidal Añazco García recuerda con orgullo a sus 93 años su etapa como dirigente deportivo, cargo que desempeñó en diferentes funciones y en varias entidades durante seis décadas. Se inició como secretario del Club Capitán García Ricardi, su querido equipo de barrio en Barrero Grande, Eusebio Ayala, allá por 1955. También fue corresponsal de varios medios con los reportes de Ligas.

Don Vidal Añazco en su oficina de Eusebio Ayala, donde sigue trabajando como contador.
Don Vidal Añazco en su oficina de Eusebio Ayala, donde sigue trabajando como contador.Gentileza

Vidal Añazco Añazco después fue ocupando otros cargos y ascendiendo, como secretario administrativo de la Liga Cordillerana de Deportes, secretario general de la 6ª Región Deportiva, luego en la Primera Región, tras la reforma departamental, hasta llegar a ser nombrado en la Unión del Fútbol del Interior (UFI). Por entonces, el presidente de la UFI era el Dr. Jorge Bogarín Sarubbi.

“Ingresé como funcionario del fútbol en el año 1955, y me retiré después de 60 años, en 2015. Si se registraba esta labor, yo tendría el 2º “Récord Guinness” en Paraguay. El señor Arturo Filártiga Candia, que llegó a los 62 años en la Liga Paraguaya de Fútbol (hoy Asociación Paraguaya de Fútbol), es el ‘recordman’”, rememora con satisfacción Añazco García, exhibiendo algunas fotos con otros dirigentes de aquella época.

* En la UFI trabajó con otros presidentes, como Óscar Achón y Pedro Achar. Tuvo el privilegio de viajar con selecciones juveniles de la UFI a los Campeonatos Sudamericanos de la categoría realizados en Maldonado, Uruguay, y en Chiloé, Chile. El representante paraguayo se coronó en el certamen disputado en tierras charrúas.

* Corresponsal de ABC. Además de ser dirigente deportivo, paralelamente ejerció labores periodísticas desempeñándose como corresponsal, primero del diario La Tribuna, luego ABC Color y radio Ñandutí. “Cada semana enviaba mis informes con la actualidad de los campeonatos de Barrero Grande y otras ligas de la región. Tampoco faltaban los resultados del Interligas, para que todos los deportistas estuvieran bien informados”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

* Anécdota. En 1964 ganó una beca de estudios de tres meses en Costa Rica. “Allí coincidimos con una gira que estaba realizando la selección paraguaya de fútbol con Fleitas Solís como técnico. La semana anterior había ganado a Guatemala y estaba confiado para el duelo contra los Ticos. Pero en el partido se lesionó el defensor Pavón (de Cerro Porteño) y perdimos el partido”.

Detrás de uno de los arcos del estadio del Club Capitán García Ricardi posan don Vidal Añazco García y su hijo Vidal Añazco Fullaondo, actual presidente de la entidad.
Detrás de uno de los arcos del estadio del Club Capitán García Ricardi posan don Vidal Añazco García y su hijo Vidal Añazco Fullaondo, actual presidente de la entidad.

“El deporte en general, en especial el fútbol, es una actividad que debe ser ayudada y protegida desde la casa, las escuelas y los clubes. El Estado tiene en el deporte un coadyuvante importante en la formación de ciudadanos más preparados en la conducción del presente y el futuro de una nación justa y respetada. Los directivos y técnicos que están formando atletas necesitan ayuda y protección”.