Copa San Isidro: Regional Paraguarí, con el comando del Chiqui Arce

Regional Paraguarí, campeona del Nacional Interligas, que en 2026 competirá en la División Intermedia con la denominación de Atlético Paraguarí, se dispone a disputar la Copa San Isidro de Curuguaty contra Liga Mayor de San José, Uruguay, contando con la asesoría técnica de un hijo dilecto de la ciudad, Francisco “Chiqui” Arce.

Estadio Municipal de Carapeguá, sede del partido sabatino entre Regional Paraguarí y Liga Mayor de San José, Uruguay.
Estadio Municipal de Carapeguá, sede del partido sabatino entre Regional Paraguarí y Liga Mayor de San José, Uruguay.Gentileza

La serie de dos partidos entre la Liga Regional de Fútbol Paraguarí y la Liga Mayor de San José del Uruguay, por la Copa San Isidro de Curuguaty, se abrirá este sábado, en el Municipal de Carapeguá, a las 16:00. La revancha está marcada para el sábado 30, en San José de Mayo.

Lea más: Paraguarí, local en Carapeguá

El coliseo carapegüeño cuenta con una capacidad para 7.500 espectadores. Las entradas costarán G. 30.000.

El trofeo lo disputan los monarcas del interior de Paraguay y Uruguay. La denominación guarda relación a la ciudad del departamento de Canindeyú en la que fue exiliado el prócer uruguayo José Gervasio Artigas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esta será la edición 26 del evento cuyo historial marca 15 éxitos de los guaraníes contra 10 de los charrúas.

Las ligas de nuestro país que conquistaron el cetro son las siguientes: Federación Misionera (2), Paranaense (2), Itaugüeña, Liga del Sud, Limpeña, Pirayuense, Sanjosiana de Deportes, Sampedrana de Fútbol, Regional Ypacaraí, Caacupeña, Liberación, Guaireña y Atyreña.

Enlace copiado